09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación y Aclaración<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

Presentación<br />

Jorge Arias Gómez (1923-2002) es conocido por ser uno de los<br />

grandes intelectuales de izquierda, el biógrafo d e dos grandes héroes<br />

centroamericanos: el indio <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong> (1792-1833) y el líder<br />

comunista Agus n Farabundo Mar (1893-1932).<br />

<strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> ha tenido el honor de publicar<br />

recientemente la única biogra a de Agus n Farabundo Mar ,<br />

una edición agotada en las librerías, y que todo revolucionario<br />

centroamericano debe leer, conocer y estudiar.<br />

Ahora, con mucho orgullo, nos toca desenterrar este esbozo<br />

biográfi co del indio Nonualco <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>, que lideró una<br />

gran revuelta indígena contra el colonialismo español. Desde la<br />

Independencia hasta la fecha, en lo que ahora es <strong>El</strong> Salvador, se han<br />

producido dos grandes rebeliones de los pueblos originarios: la que<br />

lideró <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong> y la que lideró también, en parte, Agus n<br />

Farabundo Mar . Ambos personajes no solo fueron héroes sino que<br />

también fueron már res, que dieron sus vidas por la liberación de los<br />

indígenas y demás sectores oprimidos en <strong>El</strong> Salvador, contribuyendo<br />

con ello a la lucha por la liberación de Centroamérica.<br />

En este ensayo, Jorge Arias Gómez trata de desmenuzar el contexto<br />

social en que vivió <strong>Aquino</strong> y las fuerzas sociales que debió enfrentar en<br />

su rebelión indígena. Sin lugar a dudas, es una valiosa contribución al<br />

estudio biográfi co del prócer <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>.<br />

A pesar de reconocer la acuciosa inves gación histórica de Arias<br />

Gómez, debemos señalar nuestra diferencia sustancial con el último<br />

capítulo de esta inves gación, que ahora el lector ene en sus manos, y<br />

que está referido a los planteamientos de Arias Gómez de realizar una<br />

revolución democrá ca burguesa en <strong>El</strong> Salvador “(y Centroamérica)”.<br />

En realidad, en el capitulo IV tulado: “Hacia una revolución<br />

democrá co-burguesa en <strong>El</strong> Salvador. La reforma agraria como base<br />

esencial para operar la superación social, económica, cultural y<br />

polí ca de nuestro medio”, Arias Gómez no se refi ere a la biogra a<br />

polí ca de <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>, sino que son sus propias conclusiones<br />

polí cas, sus recomendaciones para el periodo de los años 60 del<br />

Siglo pasado, cuando <strong>El</strong> Salvador estaba dominado por las dictaduras<br />

militares.<br />

En esa época, algunos intelectuales, incluido Arias Gómez,<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!