10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eve historia de las ideas económicas<br />

Excedente social<br />

Desde el fondo de los tiempos están presentes los<br />

problemas que configuran el núcleo de la ciencia<br />

económica:<br />

-como se producen los bienes que conforman el<br />

excedente social y<br />

-como se distribuyen.<br />

En los albores de la sociedad humana, los individuos<br />

se auto-proveían día por día de los elementos que<br />

necesitaban para subsistir y reproducirse.<br />

Con el correr del tiempo, adquirieron la capacidad de<br />

generar un número mayor que los necesarios para la<br />

subsistencia.<br />

Es entonces cuando aparece un excedente que queda<br />

disponible para otros fines, a decidir por el conjunto social.<br />

De esta clase de bienes, que se denominan excedente<br />

social, y de su destino se ocupa nuestra ciencia.<br />

Básicamente de dos temas:<br />

-quienes y como lo producen<br />

-quienes y como se lo apropian.<br />

Lo demás gira alrededor de esto así que partiremos<br />

desde aquí en nuestra búsqueda de respuestas.<br />

No es necesario ser un antropólogo para conjeturar<br />

que los primeros grupos humanos eran liderados por los<br />

individuos de la especie más astutos y/o más fuertes.<br />

Durante milenios la producción del excedente se<br />

resolvió por la recolección de frutos y la caza de animales.<br />

Su asignación la efectuaban él o los líderes grupales, a<br />

través de la autoridad que emanaba de su fuerza, su astucia<br />

o simplemente de costumbres ancestrales.<br />

guillermo luis luciano<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!