10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eve historia de las ideas económicas<br />

Al amparo de las nuevas fortunas acumuladas por los<br />

mercaderes, se construyen fabulosos palacios, donde<br />

excelsos artistas, al servicio de los nuevos poderosos, crean<br />

maravillosas obras de arte, en el período conocido como el<br />

Renacimiento.<br />

La Iglesia no es ajena a esta exhibición dispendiosa y<br />

obscena de riqueza y poder terrenal y los Papas compiten<br />

en la exhibición de lujo poderío temporal, el mecenazgo de<br />

artistas y cantidad de amantes mal que le pese a los<br />

exegetas del catolicismo.<br />

La creación deja de ser estigmatizada y florecen los<br />

inventores, pensadores y científicos al amparo de los<br />

nuevos vientos de irreverencia y libertad.<br />

En Francia los grandes señores feudales, los más ricos<br />

de Europa por ser propietarios de las tierras más fértiles del<br />

continente, tienen tanto poder económico que son<br />

convocados por los reyes a vivir a Versalles porque<br />

teniéndolos reunidos en un solo lugar era la única forma de<br />

controlarlos y evitar complots que pusieran en peligro sus<br />

dinastías.<br />

Al amparo de estas intrigas palaciegas se desarrolla la<br />

vida cortesana más abusiva y estéril de la historia de<br />

occidente la de los Orleáns que finalmente en palacio<br />

exhiben un estilo de vida absurdamente fastuoso que<br />

provoca la Revolución Francesa, cuando la sociedad entera<br />

estalla en rebeldía y termina drásticamente con el<br />

feudalismo en Francia.<br />

En Inglaterra, mientras tanto, otro proceso se viene<br />

desarrollando a partir de la declinación económica de los<br />

terratenientes que los obliga en el afán de conservar sus<br />

fundos a permitir que sus descendientes contraigan enlace<br />

con la nueva clase: los mercaderes, produciendo finalmente<br />

una transición de la sociedad feudal a la mercantil e<br />

industrial en forma mucho menos cruenta que le permite a<br />

Inglaterra por el siglo siguiente liderar las potencias<br />

coloniales, al no sufrir los desgarros de guerras civiles.<br />

guillermo luis luciano<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!