10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eve historia de las ideas económicas<br />

catacumbas deja de estar sumergida en la reserva y la<br />

persecución para ocupar un rol cada vez más destacado en<br />

la organización social.<br />

El otrora fluido comercio que circulaba por las vías<br />

romanas a lo largo y a lo ancho de Europa pasa a verse<br />

cada vez más limitado por la inseguridad al desaparecer el<br />

control del ejército imperial y aparecer los salteadores de<br />

caminos; las regulaciones regionales, impuestos y trabas al<br />

comercio que cada Feudo o porción en la que se ha dividido<br />

el imperio imponen a la circulación de mercaderías.<br />

El intercambio cultural, consecuencia inevitable de la<br />

permanente circulación de ejércitos y mercaderías,<br />

languidece en un progresivo estancamiento por la nueva<br />

realidad geopolítica.<br />

El paganismo romano, con su pragmatismo religioso<br />

que los llevaba a adoptar los dioses de los pueblos<br />

conquistados como propios y a utilizar los bienes culturales<br />

saqueados desprejuiciadamente, poco a poco se va<br />

transformando en una organización rígida, basada en el<br />

monoteísmo cristiano.<br />

Al igual que en otras sociedades la rigidez del dogma<br />

reemplaza la flexibilidad de las creencias multiculturales.<br />

Estancada por la lado por la falta de acceso a los<br />

bienes culturales que antes, durante el imperio se le<br />

ofrecían naturalmente.<br />

Por otro lado el férreo control que pasa a ejercer sobre<br />

la organización la otrora clandestina y ahora omnipresente<br />

estructura religiosa.<br />

Del pragmatismo romano que priorizaba el<br />

conocimiento en función de las necesidades técnicas de su<br />

ejército y de su desprejuicio cultural que le permitía<br />

rápidamente ajustar sus códigos de conducta a los valores<br />

regionales de los pueblos conquistados, a la rigidez de los<br />

valores del catolicismo, que comienzan a gobernar todos los<br />

actos cotidianos.<br />

De alguna manera, cuando vemos las ruinas romanas<br />

a lo largo y lo ancho de Europa, advertimos que sus<br />

guillermo luis luciano<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!