10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eve historia de las ideas económicas<br />

para sí mismo, y haga de ello a su voluntad, quedando las<br />

otras nueve partes para Vuestras Altezas”.<br />

“...que en todos los navíos que se armaren para el dicho<br />

trato y negociación, cada y cuando, y cuántas veces se<br />

armaren, que pueda el dicho don Cristóbal Colón si quisiere<br />

contribuir y pagar la ochena parte de todo lo que se gastare<br />

en el armazón, y que también haya y lleve del provecho la<br />

ochena parte de lo que resultare de la tal armada”.<br />

Obviamente detrás del supremo objetivo de obtener<br />

riquezas, todas las facilidades que permitían aumentar las<br />

cargas y disminuir los tiempos de cada travesía eran<br />

bienvenidas.<br />

Mientras la Iglesia Católica a través del Santo Oficio<br />

obligaba a Galileo a afirmar que la Tierra era el centro del<br />

Universo, a los mercaderes les importaba muy poco que la<br />

tierra fuera cuadrada, redonda o alargada, lo único que les<br />

interesaba era adquirir el conocimiento que les permitiera<br />

obtener más riquezas.<br />

El conocimiento entonces no solo era buscado por los<br />

teólogos que deseaban llegar a la luz divina.<br />

La nueva clase social en ascenso, se afanaba por<br />

adquirirlo aunque con más prosaicos fines.<br />

Un hecho marcante en esta evolución conceptual fue<br />

el invento de la imprenta de tipos móviles por parte de<br />

Gutemberg a mediados del siglo XV que terminó con el<br />

monopolio eclesiástico de las bibliotecas.<br />

Hasta entonces los libros se reproducían manualmente<br />

en forma artesanal y los únicos que tenían medios, cultura<br />

y tiempo para hacerlo eran los monjes.<br />

Entonces los monasterios se erigían en eficaces<br />

administradores del conocimiento: aquellos libros que<br />

contenían información contraria a lo que la iglesia<br />

consideraba el orden natural, eran bloqueados al acceso<br />

público e incluidos en el Index de los libros prohibidos.<br />

guillermo luis luciano<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!