10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eve historia de las ideas económicas<br />

adoptan sus categorías y estructuras racionales<br />

reacomodándolas al paradigma ético de la doctrina, tal cual<br />

ellos la interpretan.<br />

Los sabios religiosos, Oresme, San Agustín y<br />

principalmente Santo Tomás de Aquino ajustan ambos<br />

discursos y nace la Teología Católica, como una cosmovisión<br />

Aristotélico – Tomista.<br />

Una compleja explicación de la correcta forma de la<br />

organización social humana es lanzada desde este cuerpo<br />

doctrinal.<br />

Se inaugura la era del Iusnaturalismo: así como existe<br />

un orden en la naturaleza que explica los hechos del mundo<br />

físico, al que el hombre accede a través de la ciencia existe<br />

un orden natural en la organización de las cosas que no es<br />

tan evidente y que nos es revelado por la doctrina a cuyos<br />

designios debe ajustarse la acción de los hombres para<br />

alcanzar la salvación.<br />

Pero volviendo a nuestros interrogantes iniciales<br />

¿como resuelve ahora el hombre lo forma de producir y<br />

distribuir los bienes?<br />

La esclavitud a quedado deslegitimada por el mensaje<br />

de Jesús, nadie que adopta la doctrina cristiana la aceptará<br />

porque está fundada en el ahora antivalor que admitían las<br />

culturas antiguas que establecía que había hombres que<br />

nacían para ser libres y otros, la mayoría, para ser esclavos.<br />

La distribución ya nos es un simple y obvio arbitrio de<br />

quien controla el poder. Ahora es un complejo laberinto<br />

donde la palabra justicia guía las acciones.<br />

Santo Tomás de Aquino (1226-1274) establece que<br />

para la doctrina de Jesús, la economía estaba reglamentada<br />

por la justicia y fundamentada en la propiedad privada y el<br />

intercambio.<br />

El concepto del cambio justo se instala en el centro del<br />

debate teológico la idea Tomista esta fundada en la<br />

equivalencia de sus términos.<br />

De ahí que durante siglos los términos “desiguales”<br />

que eran la base del comercio, o sea comprar algo a un<br />

guillermo luis luciano<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!