10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eve historia de las ideas económicas<br />

Antes de los griegos<br />

La lectura de los códigos del rey Hammurabi (siglo<br />

XVIII AC.) en la antigua Babilonia, nos permite verificar que<br />

ninguna de las dos preguntas que nos planteamos sobre el<br />

problema central de la economía tal como lo proponemos,<br />

necesitaban respuesta.<br />

El trabajo lo hacían los esclavos (quien trabaja) y el<br />

resultado lo distribuía la monarquía (quien distribuye) y<br />

nadie planteaba alternativas a ese estado de cosas.<br />

La acción política de fondo consistía en la lucha por<br />

ocupar la posición de rey o emperador.<br />

Y las intrigas de palacio o la guerra eran el medio<br />

para lograrlas.<br />

La lucha entre pueblos y naciones, era la base, junto<br />

con la esclavitud, del sistema de obtención de medios de<br />

vida y riqueza. Y la mayor parte de la población<br />

estaba forzada a trabajar en la obtención de alimentos.<br />

Quienes labraban la tierra eran forzados a hacerlo por<br />

las tradiciones o por la fuerza.<br />

Los excedentes agrícolas así obtenidos garantizaban el<br />

sostenimiento de las complejas estructuras de poder y de su<br />

correcta resolución dependía la continuidad del régimen.<br />

Tan dramática era esta relación que los Estados que<br />

no garantizaban la alimentación de sus súbditos sucumbían<br />

y desaparecían.<br />

Esta cláusula estaba implícita en la base del pacto<br />

social tácito que sostenía las sociedades antiguas.<br />

Por esto nuestra ciencia comienza con los sabios<br />

polyhistores x del siglo XVIII, porque en ese momento<br />

aparece del modo de producción industrial, o sea la<br />

necesidad de un nuevo vínculo para resolver la generación<br />

del excedente social:<br />

Obrero =Salario,<br />

Patrón = beneficio.<br />

Capital = interés<br />

guillermo luis luciano<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!