10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eve historia de las ideas económicas<br />

Pero ahora veamos lo que dice uno de los más<br />

célebres economistas norteamericanos, J.K. Galbraith en su<br />

Historia de la Economía, ED Ariel 1993. Pagina 14:<br />

.........”En Estados Unidos, cada mes supuestas<br />

autoridades en teorías económicas se desplazan<br />

por la nación para exponer sus opiniones acerca de<br />

la perspectiva económica y también sobre las<br />

previsiones sociales y políticas.<br />

Miles de personas los escuchan.<br />

Los ejecutivos o sus empresas pagan elevadas<br />

sumas por el placer de oírlos, lo cual no impide que,<br />

si la prudencia los asiste, interpreten los<br />

conocimientos adquiridos con un inteligente<br />

escepticismo.<br />

En efecto la característica más común del<br />

futurólogo económico, no es la de saber, sino la de<br />

no saber que no sabe”.<br />

Si el conocimiento económico fuera<br />

impecable, el sistema económico existente en el<br />

mundo no socialista no podría sobrevivir.<br />

Esto es porque es la incertidumbre la que lo sostiene,<br />

y en un mundo de incertidumbre el poseedor de la<br />

información cierta tomaría ventajas definitivas sobre el<br />

resto hasta apoderarse de todo.<br />

La reproducción de estas observaciones efectuadas<br />

por dos calificados intelectuales de la actualidad nos exime<br />

de más comentarios.<br />

Esto es porque las leyes de la economía por el<br />

contrario, se ajustan a las normas que rigen la sociedad o<br />

sea a construcciones culturales de los hombres que solo<br />

guillermo luis luciano<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!