10.05.2013 Views

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eve historia de las ideas económicas<br />

ciertas responsabilidades como alimentar y alojar a sus<br />

esclavos.<br />

Y actualmente no asumen ninguna, salvo la de<br />

asignar ciertos fondos, para que algunas personas se<br />

dediquen a amortiguar las consecuencias más escandalosas<br />

y mediáticas del orden que los beneficia.<br />

Todo apañado convenientemente por el sistema<br />

político, ávido de administrar recompensas que fidelicen los<br />

votantes al poder de turno.<br />

El progreso es muy bueno para la humanidad, si<br />

alcanza a todos, y perverso si ocurre, como en la<br />

actualidad, a cada vez menos hombres<br />

Desde que, Adam Smith, creyó encontrar el nuevo<br />

paradigma social que reemplazaría el de la autoridad al<br />

visualizar que la competencia era capaz, al menos en teoría,<br />

de conciliar el egoísmo individual (según él, propio de la<br />

naturaleza humana) con el interés general de la sociedad,<br />

esta propuesta ideológica ha actuado como Caballo de<br />

Troya para introducir el verdadero leitmotiv que se instaló y<br />

rige la organización social humana: La Ganancia.<br />

El mundo dejó de ser obviamente explicado y, la<br />

nueva realidad social que asomaba pasó a presentarse para<br />

todos los individuos como un universo desconocido y<br />

angustiante.<br />

Los campesinos y siervos, fueron expulsados de los<br />

fundos donde vivieron por generaciones y lanzados a vivir<br />

de la caridad y la indigencia en los nuevos y enormes<br />

conglomerados urbanos que se formaron.<br />

En Inglaterra, rápidamente los terratenientes<br />

advirtieron que en vez de tener campesinos holgazanes por<br />

la falta de estímulos a producir, (total todo lo que lograsen<br />

más allá de sus necesidades de subsistencia era tomado por<br />

el señor feudal), era mucho más rentable tener ovejas, que<br />

naturalmente generaban la cada vez más demandada y<br />

valiosa fibra textil por excelencia: lana.<br />

guillermo luis luciano<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!