10.05.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

marco teórico, relegando, por tal motivo, a la narración misma <strong>de</strong> la experiencia.<br />

En este caso, advertimos el potencial <strong>de</strong> construir un a<strong>de</strong>cuado balance en la<br />

comunicación <strong>de</strong> los aspectos argumentativos y <strong>de</strong>scriptivos <strong>de</strong>l relato.<br />

3. Reflexiones a modo <strong>de</strong> cierre e invitación<br />

Iniciamos esta tarea con la convicción <strong>de</strong> que el ejercicio encomendado iba<br />

obligarnos a un distanciamiento, a una objetivación no exenta <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s.<br />

Estamos <strong>de</strong>masiado habituados a rotular y calificar a partir <strong>de</strong> categorías dicotómicas,<br />

<strong>de</strong>l tipo: bueno/malo, útil/no útil, etc. Sin embargo <strong>de</strong> lo que aquí se<br />

trató fue <strong>de</strong> algo bien distinto: someter una experiencia pedagógica -efectivamente<br />

realizada y contada por sus autoras- a una suerte <strong>de</strong> lupa crítica, más<br />

bien <strong>de</strong> examen constructivo, en busca <strong>de</strong> pistas acerca <strong>de</strong> cómo se hacen y<br />

se cuentan las buenas prácticas, para apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ellas.<br />

Nos hemos apoyado para realizar este trabajo analítico en autores que abordan<br />

las cuestiones <strong>de</strong> práctica educativa (Perrenoud, 2007) y en nuestra propia<br />

experiencia en el campo <strong>de</strong> la formación docente y <strong>de</strong> la educación ambiental<br />

(Astudillo, Clerici y Ortiz, 2007; Rivarosa, Astudillo y Astudillo, 2003). Por otra<br />

parte, también <strong>de</strong>bimos a<strong>de</strong>ntrarnos en algunos trabajos <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la investigación<br />

educativa y la narrativa pedagógica (Larrosa, 1995; Suárez, 2007).<br />

Pensamos que hemos podido hallar varias pistas y potencialida<strong>de</strong>s para la<br />

formación en EA <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un marco integrador, complejo, constructivista, crítico<br />

y proactivo. También, que hemos podido acercarnos a analizar el discurso presente<br />

en la narración <strong>de</strong> la experiencia -como texto escrito y comunicado- y<br />

advertir las potencialida<strong>de</strong>s que presenta el relato cuando es fluido, verosímil,<br />

argumentado y que representa a la vez a narradores y al protagonistas.<br />

Para realizar esta lectura <strong>de</strong> la experiencia en sí y acerca <strong>de</strong> cómo se la cuenta,<br />

elegimos dimensiones <strong>de</strong> análisis que nos permitieran <strong>de</strong>tectar y valorar los<br />

dispositivos <strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> comunicación, presentes en la experiencia.<br />

Podrá el lector, seguramente, <strong>de</strong>tenerse en otras dimensiones para analizar y<br />

hallar nuevas potencialida<strong>de</strong>s, razón por la cual queda hecha la correspondiente<br />

invitación. Estamos seguras que será el mejor modo <strong>de</strong> continuar formándonos<br />

como educadores: a través la conversación informada y el aprendizaje<br />

compartido.<br />

Formando(nos): Discutiendo mo<strong>de</strong>los y estrategias<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!