10.05.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“…lo que <strong>de</strong>termina la vida <strong>de</strong> los humanos, en gran medida,<br />

es el peso <strong>de</strong> las palabras o el peso <strong>de</strong> su ausencia”<br />

Salaberria, 2000<br />

Introducción<br />

¿Analizar las consignas? ¿Por qué, para qué? ¿Influyen las tareas en los procesos<br />

<strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje? ¿Por qué le serviría a un docente conocer<br />

esta dimensión <strong>de</strong> análisis?<br />

Presentar por escrito las activida<strong>de</strong>s que se brindan a los alumnos es tarea<br />

habitual <strong>de</strong> todo docente, sin embargo, es poco usual analizarlas o <strong>de</strong>dicar un<br />

tiempo a reflexionar sobre ellas: ¿Qué buscamos que aprendan los estudiantes<br />

al resolver una tarea que he diseñado? ¿Realmente esta consigna conduce a<br />

alcanzar los objetivos que proponemos? ¿Los alumnos, tienen claro hacia dón<strong>de</strong><br />

quiero orientar sus aprendizajes? ¿Yo como docente, sé hacia dón<strong>de</strong> quiero<br />

conducir los aprendizajes <strong>de</strong> los alumnos?<br />

No es habitual que los profesores <strong>de</strong>diquen tiempo a pensar y redactar las<br />

tareas que presentan a sus estudiantes -en su mayoría son improvisadas o retomadas<br />

<strong>de</strong> años anteriores-, generalmente se preocupan más por los contenidos<br />

a <strong>de</strong>sarrollar, por la fechas que vencen entregas administrativas, por cuándo se<br />

tomarán los exámenes –temas no menos importantes- pero las tareas académicas<br />

o evaluativas a veces no ocupan un lugar relevante en la planificación<br />

<strong>de</strong> las materias.<br />

Es por esto que, a través <strong>de</strong>l análisis que presentaremos sobre las consignas<br />

elaboradas y trabajadas en el marco <strong>de</strong> un curso taller <strong>de</strong> un Programa<br />

Provincial <strong>de</strong> Educación Ambiental, intentaremos generar un espacio que nos<br />

permita re-pensar y reflexionar sobre el rol que cumplen las tareas académicas<br />

que ofrecemos cotidianamente en espacios formativos, como mediadoras <strong>de</strong>l<br />

aprendizaje.<br />

Son las consignas que se plantean para cualquier proceso <strong>de</strong> enseñanza y<br />

aprendizaje las herramientas que organizan y potencian las acciones cognitivas<br />

que ponen en marcha los estudiantes, así como también, quienes median y<br />

organizan las activida<strong>de</strong>s que los formadores proponen a los alumnos (Monereo,<br />

1997; Riestra, 2002).<br />

Dora Riestra (2002) sostiene que el enunciado <strong>de</strong> una consigna pue<strong>de</strong> guiarnos<br />

hacia dos caminos diferentes: por un lado, podría intentar promover activida<strong>de</strong>s<br />

reflexivas tendientes a conseguir aprendizajes profundos y significativos<br />

Formando(nos): Discutiendo mo<strong>de</strong>los y estrategias<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!