10.05.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Referencias<br />

Bajtin, M. (1995). Estética <strong>de</strong> la creación verbal. México:Siglo XXI Editores.<br />

Burbules, N. (1999) El diálogo en la enseñanza. Teoría y práctica. Buenos Aires:<br />

Amorrortu editores.<br />

Can<strong>de</strong>la, A. (1996); La construcción discursiva <strong>de</strong> contextos argumentativos en<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la ciencia. En C. Coll, y D. Edwards (Comps) Enseñanza,<br />

aprendizaje y discurso en el aula (99-116). Madrid: Ed. Aprendizaje, S.L.<br />

Carlino, P. (2003). Pensamiento y lenguaje escrito e universida<strong>de</strong>s estadouni<strong>de</strong>nses<br />

y australianas; Revista Propuesta educativa. 12(26), 22-31.<br />

Correa, N. y M. J. Rodrigo (2001) El cambio <strong>de</strong> perspectiva conceptual en las<br />

teorías implícitas sobre el medio ambiente; Fundación Infancia y Aprendizaje;<br />

24(4), 461-474.<br />

De Longhi, A. (2000) El discurso <strong>de</strong>l profesor y <strong>de</strong>l alumno: Análisis didáctico en<br />

clases <strong>de</strong> ciencias. Revista Enseñanza <strong>de</strong> las Ciencias; 18 (2), 201-216.<br />

Gudynas, E. (2002) Ciencia, Incertidumbre y pluralidad. Ecología, Economía y<br />

Etica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable. Buenos Aires: Edit. EMV-CTERA.<br />

Gutiérrez Pérez, J. (1995). La Educación Ambiental. Fundamentos teóricos.<br />

Propuestas <strong>de</strong> trasnversalidad y orientaciones extracurriculares. Madrid:<br />

Editorial La Muralla.<br />

Rivarosa, A. (2005). Reflexiones, lecturas y diálogos con los educadores y sus<br />

proyectos ambientales. En Priotto, G. (comp.) Educación Ambiental para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo sustentable (187-216) Buenos Aires: Miño y Dávila.<br />

Rivarosa, A. y J. Perales (2006). La resolución <strong>de</strong> problemas ambientales en la<br />

escuela y en la formación <strong>de</strong> maestros. Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Educación;<br />

40, 11-124.<br />

Sauvé, L. (2006) La educación Ambiental y la Globalización: <strong>de</strong>safíos curriculares<br />

y pedagógicos. Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Educación; 41, 83-101<br />

Valsiner, J. (1996) In<strong>de</strong>terminación restringida en los procesos <strong>de</strong> discurso. En<br />

Coll, C. y D. Edwards (Comps.) Enseñanza, aprendizaje y discurso en el<br />

aula. Madrid: Ed. Aprendizaje, S.L.<br />

Wertsch, J. (1998). La mente en acción. Buenos Aires: Aique Grupo Editor.<br />

Formando(nos): Discutiendo mo<strong>de</strong>los y estrategias<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!