10.05.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

Descargar - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

60<br />

Referencias bibliográficas<br />

Campanario, J. 2001. ¿Qué pue<strong>de</strong> hacer un profesor como tú o un alumno<br />

como el tuyo con un libro <strong>de</strong> texto como éste? Una relación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s poco<br />

convencionales. Enseñanza <strong>de</strong> las Ciencias, 19 (3): 351-364.<br />

Cari<strong>de</strong>, J. y P. Meira. 2001. Educación Ambiental y Desarrollo humano. Ariel<br />

Educación. Barcelona.<br />

Cortés, B; J.I. Aragonés, V. Sevillano, M. Amérigo, 2004. La construcción <strong>de</strong><br />

los problemas ambientales a través <strong>de</strong> la prensa española. Cuestiones metodológicas<br />

y resultados preliminares. En Medio ambiente y Comportamiento Humano,<br />

5(1y2), 71-87<br />

García, M. E. y Rivarosa, A. 2007 Las Concepciones <strong>de</strong> los Alumnos Respecto a<br />

las Problemáticas Ambientales. Revista <strong>de</strong> Educación en Biología. 10 (1) 14-22<br />

Gaudiano, Eduardo. 1999 Otra lectura a la Historia <strong>de</strong> la Educación Ambiental<br />

en América Latina y el Caribe. Rev. Tópicos en Educación Ambiental. 1( 1)’<br />

México<br />

Gimeno Sacristán, J. 1988. El curriculum: una reflexión sobre la práctica.<br />

Morata. Madrid.<br />

Gutiérrez Pérez, J. 1993. Enfoques teóricos en pedagogía Ambiental. Hacia<br />

una necesaria fundamentación epistemológica, metodológica y conceptual <strong>de</strong> las<br />

prácticas ecológico- educativas. En Revista <strong>de</strong> Educación <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Granada<br />

(7) 59:72<br />

Perkins, D. 1997. La escuela inteligente. Del adiestramiento <strong>de</strong> la memoria a la<br />

educación <strong>de</strong> la mente. Gedisa. Barcelona.<br />

Rivarosa, Alcira 2000 La evolución <strong>de</strong> la cultura ambiental <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un nuevo paradigma<br />

educativo. Rev. Ciencia, Cultura y Sociedad Educación para el Desarrollo<br />

Sustentable. 1.1 CTERA-Fundación Charles Mayer París.<br />

Souve, L. 2006 La educación Ambiental y la Globalización: <strong>de</strong>safíos curriculares<br />

y pedagógicos. Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Educación. N 41. pp 83-101<br />

Seifert, M; Steiner, R. y Tschapka , 2000. La Torre <strong>de</strong> Babel. Propuestas y métodos<br />

<strong>de</strong> educación ambiental a través <strong>de</strong> Europa. Edit. Gea. España.<br />

Torres, R. M. 2001. CA. Repensando lo educativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo local y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aprendizaje. Simposio Internacional sobre Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Aprendizaje.<br />

Barcelona Forum 2004. Barcelona<br />

UNESCO, 1994. Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Educación Ambiental a partir <strong>de</strong> la Conferencia<br />

<strong>de</strong> Tbilisi. PIEA Bilbao. Los libros <strong>de</strong> la Catarata.<br />

Colección <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Prácticas Educativas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!