11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro apoyo notable a esa hipótesis es un documento del propio <strong>Lutero</strong>, al cual nadie le ha<br />

dado suficiente atención y que consta de la recolección completa de Weimar, Ese<br />

documento es una alabanza al derecho de asilo en la Iglesia, y fue anónimamente<br />

circulado en 1517 (cuando el conflicto se inicia con la presentación de las 95 tesis), y luego,<br />

en 1520. En él <strong>Lutero</strong> hace notar que segundo la ley mosaica aquel que mata a alguien<br />

que no fuese enemigo suyo, inadvertidamente, sin premeditación, no es culpable de<br />

asesinato.<br />

Se pregunta entonces Dietrich: ¿podría ser algún tipo de auto justificación preventiva, por<br />

ocasión en que <strong>Lutero</strong> estaba por tornarse un personaje público? O hasta mismamente ¿una<br />

justificación de la Orden Agustiniana por el hecho de haberle concedido asilo a un criminal?<br />

(Emme: 64)<br />

Pues parece servir a los dos propósitos a la vez…<br />

Tomándose por base a esa otra versión de los hechos, se pueden entender los<br />

comportamientos enfermizos de <strong>Lutero</strong>, como la frase: “Me gustaría que no hubiese Dios”<br />

(Grisar: 49) que la película falsamente quiere atribuirlo a la predicación de la Iglesia.<br />

Se trata de apenas una hipótesis, pero la cual agrega varios elementos sugerentes,<br />

convenientemente olvidados por los luteranos.<br />

Se trata de una hipótesis que hace bastante sentido, y más todavía cuando se relaciona con<br />

eventos como: la juventud sin frenos de <strong>Lutero</strong> que en nada contradice a la idea de un <strong>Lutero</strong><br />

fanfarrón y duelista; o las doctrinas antinomianistas de <strong>Lutero</strong> como respuesta a su terror frente a la<br />

justicia divina.<br />

2. Su primera Misa, la segunda mentira<br />

En la película examinada, la celebración de la primera Misa por el joven sacerdote omite un<br />

detalle de importancia capital: No fuera por la intervención de su auxiliar, <strong>Lutero</strong> se hubiera<br />

escapado del altar. (Grisar: 47)<br />

Puede que hubiese sido difícil justificar una reacción tan achacosa como esa, aun que se le<br />

quisiese acusar a la Iglesia medieval de imponerle miedo a sus feligreses. Y de ahí esa<br />

omisión.<br />

Nótese que hay otros comportamientos extraños en esa producción luterana. Monjes de<br />

Erfurt posteriormente le han contado al apologista católico Cochlaeus que tal comportamiento<br />

extraño de <strong>Lutero</strong> probablemente se debía “al contacto de éste con el demonio.” (Grisar:<br />

42)<br />

Uno de esos acontecimientos extraños se ha dado en el Oficio de <strong>Lutero</strong>, “mientras atendía<br />

al oficio divino en el coro de los monjes, se cayo postrado al suelo y fue sacudido por<br />

convulsiones, mientras el endemoniado en el Evangelio era recitado gritó de viva voz: ¡Yo no<br />

soy! ¡Yo no soy! (significando que él no era el hombre poseído)” (Grisar: 49)<br />

También otros varios autores cuentan como <strong>Lutero</strong>, en más de una vez, fue encontrado<br />

desfallecido, en consecuencia de ¡no comer, ni beber y ni reposar por días seguidos!<br />

Lo curioso es que los luteranos vayan a acusar a la Iglesia medieval por ese comportamiento<br />

patologico que, no obstante ¡solamente se manifestava en <strong>Lutero</strong>; y en ningun otro monje!<br />

Tal comportamiento refuerza la hipótesis de Emme, de que <strong>Lutero</strong> sufría inmensamente el<br />

remordimiento de su crimen. Aquí la hipótesis del duelo encuentra un apoyo muy consistente.<br />

Más todavía por el hecho de <strong>Lutero</strong> ser tan orgulloso, potenciando los efectos del<br />

remordimiento en un escrúpulo enfermizo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!