11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero, ¡si es que nada puede haber de más falso!<br />

Así se ha pronunciado el Concilio de Letrán IV, en su Canon 1:<br />

“Hay apenas una Iglesia Universal de los fieles, fuera de la cual no hay, absolutamente,<br />

salvación”. (“There is one Universal Church of the faithful, outside of which there is<br />

absolutely no salvation”) http://www.intratext.com/IXT/ENG0431/_P1.HTM<br />

Lo que está totalmente acorde con lo que estableció al Concilio de Letrán IV, en la Sección<br />

11 (Diciembre de 1516):<br />

“Pues, regulares y seculares, prelados y sus feligreses (…) pertenecen a la única Iglesia<br />

Universal, fuera de la cual nadie puede salvarse, y todos tienen a un Señor y una fe.”<br />

http://www.intratext.com/IXT/ENG0067/_PT.HTM#O4T<br />

He ahí pues, una buena y burda mentira luterana…<br />

Vale añadir que <strong>Lutero</strong> vendría a repudiar y descalificar a toda autoridad con su revuelta,<br />

pero que de inicio hipócritamente reconocia a esa autoridad para, sin embargo, ganar tiempo<br />

y luego poder provocar un mal mayor dentro de la Iglesia.<br />

De esa forma, elogiará al Papa hasta su excomunión; una vez condenado por el Papa irá<br />

recurrir al mismo Concilio que posteriormente irá rehusar. También acatará al arbitraje de las<br />

universidades hasta el momento en que ellas declaren sus escritos heréticos, y a partir de<br />

entonces también pasará a desechar su autoridad con una violencia inaudita.<br />

El diálogo con Carlstdt es otra de las creaciones sobre <strong>Lutero</strong>, sugiriendo la idea de que el<br />

rebelde era imbatible en los debates y que la Iglesia era constituida de ignorantes y sofistas.<br />

Esa es la razón por la cual la película <strong>Lutero</strong> no muestra la Disputa de Leipzig, pues con<br />

eso les seria difícil conciliar esa imagen de superioridad de <strong>Lutero</strong> con su derrota en la<br />

disputa con el teólogo católico John Eck, quien consiguió acorralar al revolucionario para<br />

que este evidenciara su negación de toda autoridad de la Iglesia (Papa y Concilios) y que se<br />

revelara hereje. (Grisar: 115-116)<br />

En esa famosa disputa, Eck hizo con que <strong>Lutero</strong> expusiera la negación de los libros de la<br />

Biblia que propugnan el Purgatorio, fundamento de las indulgencias que <strong>Lutero</strong> atacaba.<br />

Tal fue el modo en que Eck se impuso en la disputa que el Duque George de Sajonia firmó<br />

su alineamiento definitivo a favor de la Iglesia, y las universidades de Colonia y de Louvain<br />

condenaron las doctrinas heréticas de <strong>Lutero</strong> (Llorca: 671)<br />

Un hecho relevante es que las universidades hayan sido invocadas como árbitros de la<br />

disputa, y su veredicto debería ser aceptado por las partes. También las universidades de<br />

Paris y Erfurt vendrían mas tarde a condenar a <strong>Lutero</strong>. (Llorca: 671)<br />

Digno de notarse es que inicialmente <strong>Lutero</strong> había dicho que aceptaría las sentencias de las<br />

universidades. Pero cuando Colonia y Louvain recusaron varias de sus proposiciones,<br />

<strong>Lutero</strong> escribió una Responsio, en la cual pretendía demostrar <strong>“la</strong> vanidad y nulidad de tales<br />

veredictos académicos en general.” Y, en aquel lenguaje que le era propio, decía:<br />

“Hasta que ellos lo recusen, (…) <strong>Lutero</strong> considera las condenaciones como si fuesen<br />

imprecaciones de una meretriz borracha (sic). Los profesores de Louvain y Colonia son<br />

caracterizados como “asnos” en carta a Spalatin.” (Grisar: 149)<br />

Si bien haya perdido la disputa de Leipzig, seria <strong>Lutero</strong> quien presentaría su versión oficial en<br />

la Alemania gracias a una intensa maquina de propaganda que acompañó toda la<br />

Reforma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!