11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El padre trajo a la luz que <strong>Lutero</strong> ya era un gnóstico y maniqueísta desde el comienzo de<br />

su revuelta, ¡por tanto radicalmente en contra de San Agustín! Y también mostró a un <strong>Lutero</strong><br />

extremadamente influenciado por la obra del seudo-Hermes Trimegisto, el Libro de los 24<br />

Filósofos, traducido por la Academia Platónica de Florencia.<br />

Para el maniqueísmo, combatido por San Agustín –quien perteneciera a la secta antes de<br />

su conversión- existen dos divinidades en lucha, una buena y otra mala. Son dos principios<br />

opuestos y complementares en lucha permanente, siendo que el mundo reflectaría ese<br />

dualismo en todas las cosas.<br />

<strong>Lutero</strong> se expresaba constantemente de una forma dualista, a veces oponiéndose, y otras<br />

confundiendo Cristo con Dios, Dios y el diablo, y hasta la doble naturaleza de Cristo: “¡se<br />

debe conceder una hora de divinidad del diablo y yo debo atribuirle la diabolicidad a Dios”<br />

decía el rebelde alemán!” (Beer: 55)<br />

<strong>Lutero</strong> también decía: “Cristo no ha tomado sobre sí una sola condición humana general,<br />

pero se sometió al diablo y concordó con el diablo de alguna forma. Él no solo asumió<br />

las culpas, como afirma la fe católica, pero también la disposición al pecado.” (Beer: 55)<br />

Con eso se quedan claras las frases blasfemas de <strong>Lutero</strong> contra Cristo: en la cristología<br />

luterana Nuestro Señor de hecho tenía que pecar; ¡para que Cristo pagara el pecado debería<br />

él mismo cometer todos los pecados! ¡Esa es la reforma que decía reconducir la Iglesia a su<br />

pureza primitiva!<br />

Puesto que para <strong>Lutero</strong> se está tratando de una dualidad, Cristo no puede ser la segunda<br />

persona de la Santísima Trinidad, quien encarnado se tornó una sola persona: “Cristo no<br />

puede ser “persona”, debe ser un “compositum”, pues en él deben coexistir la divinidad y<br />

la maldición, o sea, la diabolicidad.” (Beer: 55)<br />

El padre Beer denuncia lo absurdo de esa visión y como también es condenada desde el<br />

Concilio de Efeso. Hasta el mismo Melanchthon iría refutar esa y otras proposiciones<br />

escandalosas de <strong>Lutero</strong>, acusándole en el final de su vida de delirio maniqueísta.<br />

<strong>Lutero</strong> dirá, perversamente, con base en ese maniqueísmo suyo, que Cristo “(…) És roca,<br />

piedra angular”. Pero añade: piedra significa peccatum, “ita Christus vere est peccatum”<br />

(Así Cristo es verdaderamente pecado). No se trata de una “persona”, pero de dos<br />

funciones, cuya primera es protegernos de la ira divina y la segunda es darnos un ejemplo.”<br />

Beer: 56)<br />

Para ejemplificar la influencia del hermetismo, el Padre Beer muestra que <strong>Lutero</strong> creía que la<br />

naturaleza humana de Cristo era apenas un accidente, ¡tal como el blanco está en la pared!<br />

La sustancia solo se refirió a Su divinidad:<br />

“[Cristo] Habla como sustancia y accidente: la sustancia es la divinidad y el accidente es la<br />

humanidad. Muy bien, en este punto el modo de pensar y de hablar de <strong>Lutero</strong> viene de la<br />

tesis IV del seudo-Hermes Trimegisto: “Deus est cuius comparatione substantia est<br />

accidens, accidens nihil” (Dios es aquello en relación a lo cual la sustancia es accidente y el<br />

accidente es nada). Una cosa es segura: sus conceptos de la Trinidad y de la divinidad y<br />

humanidad de Cristo no son las afirmaciones de la Iglesia, expresadas en todos los concilios.<br />

El mismo Melanchthon se rehusó no solo a difundir esas ideas si no que hasta defendió a los<br />

decretos conciliares.<br />

La conclusión a la cual llegó el Padre Beer es que nada hay de cristianismo en <strong>Lutero</strong>, pues<br />

él objetó toda la doctrina cristiana sobre Cristo y sobre la Trinidad.<br />

Una de las anotaciones de <strong>Lutero</strong> recuperadas por el Padre Beer desvela la oposición del<br />

reformador a San Agustín, y en un punto que es fundamental:<br />

“<strong>Lutero</strong> desprecia a San Agustín. En sus Confesiones, Agustín ataca al dualismo de los<br />

maniqueístas así como critica su concepto de dos divinidades en lucha. En el margen de ese<br />

texto <strong>Lutero</strong> apuntó: “Es falso. De aquí es que vienen todos los errores de Agustín”. Así

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!