11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es, ataca a San Agustín en donde este se opone a los maniqueístas. Por eso, Melanchthon<br />

le acusó de maniqueísmo después de la muerte de este, por que con <strong>Lutero</strong> vuelven los dos<br />

dioses, los dos Cristos (…)” (Beer: 58)<br />

Para una gran mayoría de biógrafos Luteranos esto les cae como una bomba: el vínculo<br />

monástico de <strong>Lutero</strong> con Agustín es tenido como un punto de honor para los protestantes,<br />

quienes se rehúsan a querer ver cuanta distancia existe entre el santo obispo de Hipona y el<br />

hereje de Wittemberg.<br />

En esas anotaciones descubiertas por el Padre Beer, ¡es el propio <strong>Lutero</strong> quien confesa su<br />

anti-agustinianismo!<br />

Siendo un maniqueísta, <strong>Lutero</strong> veía un dualismo en todo. Además de las naturalezas<br />

opuestas en Cristo y Dios. El Padre Beer nos revela: “Para <strong>Lutero</strong> (…) Dios es en sí malo,<br />

es necesario atribuirle la diabolicidad a Dios. San Pablo escribió que en Jesús Cristo<br />

“habita la plenitud de la divinidad”, y sobre eso <strong>Lutero</strong> comentó: “es bueno que tengamos un<br />

hombre así, porque Dios es en sí mismo malo y cruel.” (Beer: 59)<br />

Ahí está el hombre, ese es el héroe popular. ¡Ahí tenemos al gran teólogo que solo quería<br />

reformar a la Iglesia!<br />

Es una lástima que el libro del Padre Beer haya sido sistemáticamente refutado por los<br />

patrocinadores del ecumenismo utópico. Como consecuencia, no tenemos más que el<br />

original alemán (por ahora inaccesible por dificultad de la lengua…), y ningun otro comentario<br />

a parte de la entrevista a 30 Giorni, de adonde sacamos a esas citaciones.<br />

Las descubiertas de ese cura liquidan al principal argumento de los rehabilitadores del monje<br />

alemán: el de que <strong>Lutero</strong> hubiera sido bueno en el comienzo, y que la culpa de la<br />

separación seria de la Iglesia Católica. Es sobre ese frágil argumento que cien años de<br />

preparación culminaron en una biografía común a católicos y protestantes.<br />

La revelación de que <strong>Lutero</strong> era gnóstico y maniqueísta desde el comienzo liquida por<br />

completo a ese esfuerzo diabólico, que ha venido trabajando durante este último siglo para<br />

rehabilitar al rebelde alemán y que permitió –en última instancia- hacer con que fuese posible<br />

realizar una película <strong>Lutero</strong>, tal como esa.<br />

***<br />

Además del boicot a la obra de Beer, lo que nos alienta es que un personaje extremamente<br />

influyente leyó y aprobó al libro de Beer, expresándose en los siguientes términos al Padre:<br />

“Considero su trabajo muy estimulante. La influencia del neo-platonismo, de la literatura<br />

seudo-hermética y del gnosticismo, que usted demostró estar presente en <strong>Lutero</strong>, presenta<br />

su polémica contra la filosofía griega e la Escolástica en una luz enteramente nueva. Nuevo e<br />

importante es también el modo como usted profundó la diferencia hasta el punto central de la<br />

Cristología y de la Doctrina Trinitaria.”<br />

El autor de esa carta es quien hoy ocupa al trono de San Pedro.<br />

Precisamente: ¡el autor de la carta es Benedicto XVI!<br />

Y Su Santidad el Papa Benedicto XVI volvió a denunciar que hay lobos…<br />

Que Benedicto XVI denuncie a ese gran lobo, hoy encubierto con las pieles de los corderos<br />

devorados durante este último siglo de traiciones y de su vergonzosa rehabilitación.<br />

Como pidió Su Santidad, rezaremos para que él no rehuya de los lobos: Oremus pro<br />

Pontifice nostro Benedicto. Dominus conservet eum, et vivificet eum, et beatum faciat eum in<br />

terra, et non tradat eum in animam inimicorum ejus. Amen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!