11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según esa línea, en <strong>Lutero</strong> se ha optado, simplemente, por una presentación<br />

propagandística. La problemática doctrinaria fue sacrificada en nombre de la idealización de<br />

un <strong>Lutero</strong> humano, del <strong>Lutero</strong> libertador, del <strong>Lutero</strong> lanzado.<br />

Con ignorar las pésimas doctrinas de <strong>Lutero</strong>, sus acometidas de furia, su notorio orgullo, sus<br />

vicios vergonzantes y su lenguaje vulgar, los productores de la película optaron por la vía<br />

fácil, objetivando influenciar al grande público.<br />

A seguir presentaremos a nuestros lectores la verdad de los hechos en contraste con esas<br />

“burdas mentiras” luteranas.<br />

Es importante notarse que en su mayoría, los autores mencionados son católicos, pero que<br />

invariablemente nos remiten a las fuentes del protestantismo, y muy frecuentemente, a las<br />

obras completas de <strong>Lutero</strong> en la edición de Weimar y a su parte mas controvertida, las<br />

Conversaciones de Mesa (Propos de Table), un conjunto de apuntes de las frases de <strong>Lutero</strong><br />

recogidas por sus huéspedes, y que componen un retrato muy vivo del rebelde alemán.<br />

De los citados autores, Grisar es uno de los más condescendientes con el comportamiento<br />

grotesco de <strong>Lutero</strong>, y, por consiguiente, el lector tendrá delante de él a un historiador de los<br />

más imparciales. Y Brentano, cuya posición es ostensiblemente favorable a <strong>Lutero</strong> -aunque<br />

nunca revele claramente su religión- tiene páginas todavía más duras sobre el ex monje. Y<br />

eso, a pesar de no dar muestras de la imparcialidad a que un historiador está obligado,<br />

tratando casi siempre de justificar los hechos.<br />

(Ni siquiera citaremos a Denifle… Dejemos a este historiador Dominicano para una biografía<br />

más completa…)<br />

De esa forma haremos citaciones y relatos sobre <strong>Lutero</strong> del modo más histórico e imparcial<br />

cuanto nos sea posible.<br />

Si es que las frases y pensamientos luteranos llegaran a parecerle muy chocantes al lector,<br />

la razón es que <strong>Lutero</strong> no solía hablar a medias.<br />

<strong>Lutero</strong> no tenía escrúpulos en externar lo que pensaba, y eso que pensaba mal, muy mal.<br />

Esa ha sido la desgracia de la Iglesia y del pueblo de Alemania, y por extensión, de la<br />

civilización accidental.<br />

Las citaciones en negrito son nuestras, a menos que sea señalado diferentemente.<br />

Las citaciones apuntan el apellido seguido de la página de la obra, cuyas referencias se<br />

encuentran al final de este trabajo.<br />

Escenas de la película<br />

1. La tempestad y el rayo: la primera mentira<br />

La película empieza con la versión clásica de la tempestad y el juramento desesperado de<br />

<strong>Lutero</strong>, pronunciado en medio al terror de ser alcanzado por un rayo.<br />

Bien, mucho ya se ha hablado de la falta de validad de semejantes votos, pronunciados bajo<br />

una presión desestabilizadora y por lo tanto, que no se podría admitir a quien los declarara<br />

bajo tales circunstancias. Si ese principio hubiese sido seguido el mundo se hubiera librado<br />

del gran mal causado por <strong>Lutero</strong>.<br />

Pero es que hay una hipótesis de mucho más interés para explicar la súbita entrada de<br />

<strong>Lutero</strong> en el monasterio: la de que el joven reformador habría ido a buscar refugio entre los<br />

Agustinianos de Erfurt después de asesinar a un colega en duelo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!