11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecurrirá a un Concilio. Efectivamente, sabemos con seguridad que después de condenado<br />

por el Papa, <strong>Lutero</strong> pasará a no más aceptar la autoridad del Papa, y después de la<br />

instalación del Concilio de Trento, también rehusará aceptar las decisiones de este.<br />

Todo lo que <strong>Lutero</strong> en verdad quería era ganar tiempo para diseminar sus desaciertos.<br />

E infelizmente, lo consiguió…<br />

15. <strong>Lutero</strong> en la Dieta de Worms: ¿Un héroe popular?<br />

En su ímpetu de convertir a su ídolo en un héroe popular, los artífices de <strong>Lutero</strong> por veces<br />

han querido borrar totalmente la Historia de la memoria.<br />

En vista del intento de pasar la falsa idea de que la Iglesia era odiada y que <strong>Lutero</strong> era visto<br />

por el pueblo como un libertador de la tiranía, conviene aclarar que, antes de que le llegara<br />

la fama, <strong>Lutero</strong> ¡entró en Worms precedido de una escolta de un centenar de<br />

caballeros!. A propósito, el indefenso y temerario <strong>Lutero</strong> siempre ha contado con semejante<br />

protección, como en Leipzig en 1519 y en Lichtenberg para su encuentro con Miltitz en 1520<br />

(Brentano: 73, 90)<br />

Otro acontecimiento omitido en la película fue la intensa actividad editorial que acompañó<br />

toda la revuelta de <strong>Lutero</strong>, desde la difusión de sus 95 tesis hasta la pura y simple<br />

propaganda de su rebelde santidad:<br />

“Por ocasión de la condenación de <strong>Lutero</strong>, y hasta mismo antes de esa condenación, tanto<br />

en Worms cuanto en otras áreas del imperio circularon representaciones pictóricas de<br />

él con la paloma, símbolo del Espíritu Santo, sobre su cabeza. Otros dibujos le<br />

representaban con un halo de santidad. Fue también publicado un folleto sobre la “Pasión<br />

de Martín” (sic), con la misma Pasión de Cristo tomada por modelo, en el cual se<br />

glorificaba como un héroe perseguido”. (Grisar: 193)<br />

¡Conociéndose todo eso se puede entender mejor que el pueblo haya acudido a conocer al<br />

afamado monje rebelde, quien merecía una escolta digna de un príncipe y estaba siendo<br />

promovido como un héroe o santo!<br />

Se ve, pues, que desde un principio <strong>Lutero</strong> contaba con el apoyo incondicional de príncipes<br />

y humanistas, quienes tenían del reformador expectativas que iban mucho más allá que las<br />

meras discusiones teológicas sobre indulgencias…<br />

Cuando de su excomunión por el Papa, importantes personajes cerraron filas con él:<br />

humanistas, caballeros (Ulrich von Hutten y Sylvester de Schaumburg), el famoso<br />

mercenario Franz von Sickingen, y hasta el príncipe elector de Sajonia, Frederik el Sabio,<br />

cuyo consejero Spalatin fuera colega de <strong>Lutero</strong> en la Universidad de Erfurt (Grisar: 161)<br />

Notable es que también artistas como Alberto Durero –cuyos discípulos eran ateos-<br />

manifestaron su apoyo a <strong>Lutero</strong>, a pesar de no compartir su doctrina. (Grisar: 195)<br />

Pero su mayor apoyo él lo obtendrá de Erasmo de Rótterdam.<br />

Ese apoyo irrestricto de Erasmo indujo grandes cantidades de alumnos a asistir y apoyar a<br />

<strong>Lutero</strong> en Wittemberg, ya por el 1520. (Llorca: 672)<br />

También consta que Erasmo tuvo un papel decisivo al proteger a <strong>Lutero</strong>, impidiendo la<br />

divulgación de la bula papal en Alemania, desacreditando la condenación e influyendo<br />

directamente sobre el elector de Sajonia:<br />

“Tienen gran interés las varias manifestaciones de Erasmo por ocasión de la condenación de<br />

<strong>Lutero</strong> por el Papa. Pues así le decía al elector de Sajonia, en 1525, que la persecución a<br />

<strong>Lutero</strong> se debía a motivos menores y que todo no pasaba de una chillido y de pura maldad.<br />

(…)” (Llorca: 675, nota 33)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!