11.05.2013 Views

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

Lutero “la película” - THE DEO DUCE CATHOLIC MINISTRY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por toda Alemania los soberanos pasaban a actuar como suprema autoridad religiosa,<br />

gracias a <strong>Lutero</strong>. (Grisar: 329)<br />

Bajo el dominio de los príncipes, la Iglesia pasó a ser un asunto de estado, y para garantizar<br />

el culto único se instituyeron ”inspectores-visitadores”, que después de visitar a las<br />

parroquias le informaban a las autoridades los abusos y desvíos de la orientación luterana.<br />

Contra los herejes, particularmente los anabaptistas, <strong>Lutero</strong> aprobó la pena capital en varias<br />

ocasiones. (Grisar: 332-333)<br />

<strong>Lutero</strong> aseveraba que el poder civil debería respaldar la religión. En 1527, en una carta a<br />

Spalatin decía que “los hechos mostraron (…) que los hombres desprecian al evangelio e<br />

insisten en ser compelidos por la ley y por la espada.” “(…) las masas deben ser<br />

“conducidas y dirigidas hacia la fe”. (Grisar: 473)<br />

En Wittemberg, “(…) aquellos que persistentemente desatendían la comparecencia al<br />

sermón eran amenazados con el “destierro y la ley”. La corte de Wittemberg también<br />

ordenó la “comparecencia universal a la iglesia.” (Grisar: 474) <strong>Lutero</strong> amenazó con la<br />

excomunión a un pecador público – Von Metzsch (Grisar: 474)<br />

¡Es ése el campeón libertador!<br />

Por más increíble que pueda parecer, en sus sermones sobre San Mateo, <strong>Lutero</strong> se<br />

manifestaba en contra de su propio libre-examen: “A nadie le es permitido reflexionar sus<br />

propias ideas, formular su propia doctrina, dejarse llamar de Maestro y dominar o censurar a<br />

cualquier otra persona.” (Grisar: 501)<br />

Para dar clases en la universidad de Wittemberg era necesario someterse a un juramento: El<br />

“Juramento de Ordenación” – era antecedido de un examen teológico. <strong>Lutero</strong> y algunos<br />

otros firmaron la ordenación de un tal Heinrich Bock, donde se puede leer “predicar firme y<br />

fielmente la pura doctrina del evangelio profesado por nuestra iglesia.” (sic) (Grisar: 501-<br />

502)<br />

Melanchthon ha aprendido bien la lección del maestro, y aseveraba que “libertad de credo”<br />

era “negada a cada ítem”. También elogió la ejecución de muchos herejes, como Miguel<br />

Servet por Calvino. Y también deseaba ver la muerte de Enrique VIII, practicada por algún<br />

“asesino de valor” enviado por Dios. (Grisar: 503)<br />

Cuanto al uso del poder civil Melanchthon confesó: “¿Que seria de nuestras prescripciones si<br />

no fuese por la intervención de la autoridad civil? – leyes platónicas.“ (Brentano: 161)<br />

¿Seria eso libertad?<br />

Apenas por el tiempo suficiente como para poder usurpar la autoridad de la Iglesia Católica.<br />

Como <strong>Lutero</strong> no consiguió atraer a las gentes con su predicación de la Palabra y ni<br />

ahuyentar a los papistas, como supuso poder hacer: “Me equivoqué miserablemente, luego<br />

dirá, tuve la dolorosa experiencia (junio-julio 1532, Conversaciones de Mesa, no. 1682)”.<br />

<strong>Lutero</strong> se vio obligado a recurrir al poder civil para poder ver el triunfo de su religión, como se<br />

advierte de la restricción para la predicación de sus seguidores, en el electorado de Sajonia:<br />

“¡Pegadles por blasfemos! Grita ahora, es vuestro deber entregarlos al maestro Hans<br />

(M.Juan, apellido del verdugo). En los burgos el magistrado local debe evitar que los<br />

predicadores comenten el Evangelio a menos que de conformidad con la verdadera<br />

doctrina (sic), y no por las interpretaciones a la manera romana, como se ha venido<br />

tolerando hasta ahora.” (Brentano: 161-162)<br />

En el resumen de Brentamo se puede encontrar la respuesta de <strong>Lutero</strong> a una consulta sobre<br />

la Misa Católica: “En toda la extensión del imperio esa misa horrible debe ser suprimida; no<br />

más serán tolerados si no los sacramentos conforme las ideas de Cristo”, o sea, en<br />

armonía con las ideas de Martín <strong>Lutero</strong>; las universidades y escuelas deben ser reformadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!