12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Protocolo <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Casos Sociales<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l nuevo caso en la Intranet <strong>de</strong>l MINEM o el registro <strong>de</strong> casos sociales <strong>de</strong><br />

la DREM, se realizará indicando el sector y la etapa <strong>de</strong>l proyecto en que se encuentra el<br />

caso, nombre <strong>de</strong> la empresa, la ubicación geográfica, junto con el nombre o <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong><br />

los principales actores o grupos <strong>de</strong> interés vinculado con la situación presentada (ver manual<br />

<strong>de</strong> usuario).<br />

Si se trata <strong>de</strong> un caso vinculado a una empresa ya registrada, pero que involucra a actores o<br />

grupos <strong>de</strong> interés en conflicto diferentes <strong>de</strong> los anteriormente registrados, se registra como<br />

un caso nuevo consignando el nombre <strong>de</strong> la empresa y <strong>de</strong> la comunidad o grupo <strong>de</strong> interés<br />

principal cuya interacción con la empresa da origen a la intervención actual.<br />

Del mismo modo, si se trata <strong>de</strong> un caso previamente cerrado, involucrando a los mismos<br />

actores o grupos <strong>de</strong> interés principales, se consi<strong>de</strong>ra el registro como un nuevo caso.<br />

Para cualquiera <strong>de</strong> las situaciones antes <strong>de</strong>scritas, se <strong>de</strong>berá ingresar a la intranet<br />

i<strong>de</strong>ntificando el caso e indicando su estado como “Activo”<br />

Caso Activo (A): Son los conflictos que se encuentran en una fase manifiesta, es <strong>de</strong>cir los<br />

actores <strong>de</strong>sarrollan conductas en las que se evi<strong>de</strong>ncia la oposición <strong>de</strong> sus intereses y<br />

posiciones. En este tipo <strong>de</strong> conductas encontraremos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las más mo<strong>de</strong>radas como hasta<br />

las más radicales.<br />

2.2 ANÁLISIS Y DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN<br />

2.2.1 Recopilación <strong>de</strong> información y análisis <strong>de</strong> situación<br />

Luego <strong>de</strong> que un caso se registra por primera vez en la Intranet <strong>de</strong>l MINEM o el registro <strong>de</strong><br />

casos sociales <strong>de</strong> la DREM, o cuando se retoma un caso ya registrado ante nuevas<br />

eventualida<strong>de</strong>s que requieren <strong>de</strong> intervención por parte <strong>de</strong> la entidad competente, se <strong>de</strong>be<br />

realizar un análisis <strong>de</strong> la situación para aclarar los actores sociales y factores centrales<br />

involucrados y diseñar la estrategia <strong>de</strong> intervención más apropiada.<br />

Para este fin es importante contar con toda la información primaria (generada o recogida <strong>de</strong><br />

los actores directamente implicados en el caso) y secundaria (generada por terceros o<br />

recogida a través <strong>de</strong> actores sociales y medios indirectos) que sea posible reunir antes <strong>de</strong><br />

intervenir en la zona.<br />

La información primaria <strong>de</strong>be incluir <strong>de</strong> manera preferente las <strong>de</strong>claraciones, datos<br />

específicos y documentación disponible <strong>de</strong> todas las partes involucradas en la situación a<br />

manejar, tanto <strong>de</strong> las empresas como <strong>de</strong> los actores sociales (autorida<strong>de</strong>s locales, lí<strong>de</strong>res<br />

comunales, organismos no gubernamentales). Si existen limitaciones para una comunicación<br />

efectiva con alguna <strong>de</strong> las partes antes <strong>de</strong> intervenir en la zona, <strong>de</strong>be buscar obtenerse al<br />

menos información indirecta que pueda dar una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las posiciones e intereses <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminado grupo o actor social clave, y <strong>de</strong>be procurarse tener un contacto directo con ellos<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!