12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Protocolo <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Casos Sociales<br />

al primer momento <strong>de</strong> llegar a campo, antes <strong>de</strong> iniciar los procesos <strong>de</strong> diálogo <strong>de</strong> la<br />

intervención.<br />

La información secundaria pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> actores sociales y fuentes vinculados directa o<br />

indirectamente con las circunstancias y los actores sociales clave <strong>de</strong>l caso. Fuentes <strong>de</strong><br />

información secundaria que pue<strong>de</strong>n ser relevantes para caracterizar el caso son la prensa<br />

nacional, regional o local; páginas web; información <strong>de</strong> inteligencia; representantes locales<br />

<strong>de</strong> la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo; Direcciones Regionales <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> y <strong>Minas</strong>, el propio MINEM;<br />

otras entida<strong>de</strong>s gubernamentales relevantes para el caso, grupos <strong>de</strong> análisis u observatorios<br />

civiles.<br />

El análisis <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>be permitir <strong>de</strong>terminar la categoría <strong>de</strong> selección y<br />

posteriormente i<strong>de</strong>ntificar la causa. Se consi<strong>de</strong>ra como categorías:<br />

• Afectación al medio ambiente: Conflictos ocasionados por la posible alteración y/o<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio ambiente (agua, aire, suelos, flora, fauna) por las activida<strong>de</strong>s<br />

extractivas, que pueda poner en peligro o riesgo la continuidad <strong>de</strong> los procesos<br />

ecológicos y evolutivos <strong>de</strong> las especies y alterar el paisaje.<br />

• Compromisos sociales: Conflictos surgidos <strong>de</strong>bido al incumplimiento <strong>de</strong><br />

compromisos o acuerdos asumidos por las empresas, contratistas e instituciones<br />

públicas Falta <strong>de</strong> acceso a beneficios económicos privados, también públicos.<br />

• Desinformación sobre la actividad extractiva: Conflictos vinculados a los temores<br />

generados sobre los posibles impactos negativos que puedan ocasionar las<br />

activida<strong>de</strong>s mineras, eléctricas y <strong>de</strong> hidrocarburos, en las activida<strong>de</strong>s económicas,<br />

salud e integridad física, <strong>de</strong> la poblaciones asentadas en las zonas <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong><br />

los proyectos <strong>de</strong> inversión. Percepción <strong>de</strong> incompatibilida<strong>de</strong>s en las activida<strong>de</strong>s<br />

económicas y forma <strong>de</strong> vida.<br />

• Formalización minera: Conflictos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> mineros informales<br />

que inva<strong>de</strong>n concesiones <strong>de</strong> empresas mineras formales. También se trata <strong>de</strong><br />

conflictos asociados a proceso <strong>de</strong> formalización <strong>de</strong> mineros informales o vinculados<br />

al inicio <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> negociación con los titulares <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho minero.<br />

• Uso <strong>de</strong> tierras: Conflictos surgidos a partir <strong>de</strong> disconformida<strong>de</strong>s, discrepancias,<br />

diferencias y/o <strong>de</strong>sencuentros en procesos <strong>de</strong> negociación o renegociación <strong>de</strong> uso<br />

<strong>de</strong> terrenos superficiales para la realización <strong>de</strong> la actividad minera, <strong>de</strong> hidrocarburos<br />

o eléctrica.<br />

• Político Cuando el conflicto tiene como finalidad asegurar po<strong>de</strong>r y ventajas sobre la<br />

población, los recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la actividad extractiva, los propios recursos<br />

naturales por parte <strong>de</strong> los actores.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!