12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f) MINSA brindará hospitalariamente los servicios <strong>de</strong><br />

salud que corresponda.<br />

Sistema <strong>de</strong> vigilancia sanitaria en la población, La primera fase <strong>de</strong>l Estudio Toxicológico<br />

(Desarrollado por la FECONACO y Universidad <strong>de</strong> UMEA) fue concluido y sus resultados presentados<br />

en diciembre <strong>de</strong>l 2009. Estudio que concluye en que no se ha podido <strong>de</strong>terminar las fuentes <strong>de</strong><br />

exposición a los metales pesados (Plomo y Cadmio).<br />

En el POA 2010, se ha previsto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una segunda Fase <strong>de</strong> este estudio, el diseño <strong>de</strong>l<br />

protocolo <strong>de</strong>l estudio, fue <strong>de</strong>sarrollado participativamente, integrando las opiniones técnicas <strong>de</strong><br />

DIGESA y CENSOPAS.<br />

Contribuir a mejorar la situación nutricional y <strong>de</strong> riesgo por intoxicación <strong>de</strong> metales pesados <strong>de</strong><br />

las poblaciones indígenas a través <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> Seguridad<br />

Alimentaria.<br />

Se realizó un taller <strong>de</strong> Sesiones Demostrativas en Villa Trompeteros con promotores y madres<br />

indígenas en el marco <strong>de</strong>l Plan Comunicacional <strong>de</strong> nutrición y alimentación. En el año 2009, PRONAA<br />

realizó tres entregas en los meses <strong>de</strong> <strong>abril</strong>. Octubre y Diciembre, ésta última correspon<strong>de</strong> a la sétima<br />

entrega. Para el año 2010, la octava entrega estaba prevista para el mes <strong>de</strong> <strong>abril</strong>, la misma que estaba<br />

condicionada a la integración <strong>de</strong> información validada <strong>de</strong>l Censo Indígena realizado por la<br />

FECONACO.<br />

Distrito <strong>de</strong> Trompeteros, a través <strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> recategorización <strong>de</strong> Establecimiento <strong>de</strong><br />

salud. La DIRESA informó que concluyó la Cobertura <strong>de</strong> afiliación y atención por el SIS para toda la<br />

población <strong>de</strong> la cuenca Corrientes. Por otro lado, para mejorar el servicio <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Salud Villa<br />

Trompeteros se tiene previsto activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> instalación y mantenimiento <strong>de</strong> los equipos adquiridos,<br />

para lo cual se elaborará un plan <strong>de</strong> mantenimiento. Asimismo para mejorar la oferta <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud hacia las comunida<strong>de</strong>s se ha previsto mejorar la infraestructura y/o refracción <strong>de</strong> los<br />

Establecimientos <strong>de</strong> Salud y fortalecer las visitas <strong>de</strong> las brigadas itinerantes mediante el <strong>de</strong>sarrollo<br />

mensual <strong>de</strong> ofertas móviles para atenciones.<br />

Mejorar el Plan Integral <strong>de</strong> Gestión a través <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la participación ciudadana, el<br />

involucramiento <strong>de</strong> la parte técnica <strong>de</strong> la DIRESA Loreto y la inci<strong>de</strong>ncia comunitaria.<br />

Este Plan contempla el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> la salud, vía implementación <strong>de</strong><br />

Programas, talleres <strong>de</strong> capacitación a docentes a nivel primario y secundario, visitas <strong>de</strong> asistencia y<br />

monitoreo local a las instituciones educativas, asistencia técnica y operativa a docentes <strong>de</strong> nivel<br />

primario y secundario, talleres a promotores escolares. Con la finalidad <strong>de</strong> implementar el Programa <strong>de</strong><br />

Formación Superior <strong>de</strong> Recursos Humanos Indígenas en salud, se solicitó a FECONACO y FEPIBAC la<br />

lista <strong>de</strong> postulantes para becas y semibecas para su financiamiento.<br />

En marzo <strong>de</strong>l 2010, se suscribió el Convenio entre la DIRESA Loreto y FECONACO para la formación<br />

<strong>de</strong> Técnicos en Enfermería, el mismo que contará con el asesoramiento <strong>de</strong> AIDESEP.<br />

De acuerdo a la información proporcionada por la DIRESA:<br />

• La brigadas itinerantes con financiamiento <strong>de</strong> MINSA están presentando dificulta<strong>de</strong>s por falta<br />

Loreto.<br />

En ejecución.<br />

Responsable: DIRESA<br />

Loreto.<br />

Página 3 <strong>de</strong> 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!