12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Protocolo <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Casos Sociales<br />

Mediación.- Los representantes <strong>de</strong> la entidad competente participan en el proceso <strong>de</strong><br />

diálogo como mediadores, luego <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> un caso. Como mediadores, ayudan a<br />

restablecer los canales <strong>de</strong> comunicación entre las partes, ayudan a crear un clima propicio<br />

para el diálogo, contribuyen en la construcción <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> diálogo y lo dirigen. También<br />

aconsejan a los participantes para llegar a los mejores acuerdos posibles.<br />

3.5.2 Mejorando la comunicación<br />

Cualquier proceso <strong>de</strong> intervención tiene mejores resultados cuando se aplican formas <strong>de</strong><br />

comunicación con las cuales <strong>de</strong>mostramos respeto por las palabras <strong>de</strong> los otros. La actitud<br />

<strong>de</strong> atención (mirar al interlocutor, tomar apuntes <strong>de</strong> sus palabras), presentar una actitud<br />

relajada (los brazos sueltos, los hombros hacia atrás y hacia el abajo, la cabeza la<strong>de</strong>ada para<br />

un lado y una suave sonrisa <strong>de</strong>lineada en el rostro) y ser capaces <strong>de</strong> ponerse en el lugar <strong>de</strong>l<br />

otro ayudan a mejorar la comunicación.<br />

En general, los problemas <strong>de</strong> la comunicación pue<strong>de</strong>n producirse porque el emisor no<br />

expresa con claridad el mensaje, usa palabras o gestos poco claros; por su parte el receptor<br />

no presta atención a las palabras <strong>de</strong>l emisor o interpreta erróneamente el mensaje en base a<br />

presunciones ina<strong>de</strong>cuadas. Para lograr ser escuchado y escuchar correctamente es<br />

recomendable que cuando uno emite o recibe el mensaje:<br />

• Enviar un mensaje completo y claro.<br />

• Prever que pue<strong>de</strong>n haber malas interpretaciones, por tanto es importante ser<br />

flexibles y estar dispuesto a hacer aclaraciones.<br />

• Buena voluntad para clarificar información, sentimientos y necesida<strong>de</strong>s.<br />

• Suprimir los juicios <strong>de</strong> valor, las <strong>de</strong>scalificaciones <strong>de</strong>l interlocutor.<br />

• Parafrasear el mensaje <strong>de</strong>l interlocutor, <strong>de</strong> manera que se tenga la oportunidad <strong>de</strong><br />

replantear el mensaje con nuestras palabras y recibir la confirmación <strong>de</strong>l otro.<br />

• Hacer preguntas que permitan recolectar más información, enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mejor<br />

manera qué pasó, qué se siente, qué quiere.<br />

3.5.3 Durante la reunión con los actores sociales<br />

A continuación se establecen algunas recomendaciones para asegurar las reuniones como<br />

un espacio que asegure el diálogo e incremente la posibilidad <strong>de</strong> llegar a acuerdos y<br />

compromisos sociales:<br />

Lugar <strong>de</strong> la reunión.- Es preferible escoger un lugar neutral, don<strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las partes<br />

tiene control emocional o físico <strong>de</strong>l espacio. El espacio <strong>de</strong>bería permitir controlar las<br />

interrupciones, evitar la manipulación <strong>de</strong>l espacio, el empleo <strong>de</strong>l tiempo pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>terminado por los participantes más que condicionado por el lugar.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los participantes.- Es importante que todas las partes se reconozcan y<br />

conozcan los roles <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más durante la reunión. Esta clarificación permitirá establecer la<br />

dinámica <strong>de</strong> participación durante la sesión.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!