12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• “Tipología <strong>de</strong> los conflictos sociales”, que propone una nueva tipología <strong>de</strong> conflictos,<br />

que <strong>de</strong>bieran ser utilizados por todos los sectores, a efecto <strong>de</strong> estandarizar el lenguaje en<br />

la materia. La tipología está <strong>de</strong>finida por las características <strong>de</strong>l conflicto, los actores que<br />

participan y la forma como se expresan o manifiestan, así como las causas que la origina,<br />

los actores que participan en la gestión <strong>de</strong>l conflicto y el marco institucional en el que se<br />

gestiona el conflicto.<br />

En el mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, se realizó la Primera Sesión Ordinaria <strong>de</strong> la Comisión<br />

Multisectorial <strong>de</strong>l año <strong>2011</strong>, en dicha sesión la presi<strong>de</strong>ncia comunicó el documento final <strong>de</strong><br />

los Lineamientos y Estrategias para la Gestión <strong>de</strong> Conflictos Sociales, el mismo que iba a<br />

ser publicado próximamente.<br />

Finalmente, la presentación <strong>de</strong>l documento final <strong>de</strong> Lineamientos y Estrategias para la<br />

Gestión <strong>de</strong> Conflictos Sociales se realizó el 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> <strong>2011</strong> en las propias instalacines<br />

<strong>de</strong> la PCM, en Palacio <strong>de</strong> Gobierno.<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar, que la participación <strong>de</strong> la OGGS, en la Comisión Multisectorial<br />

para la Prevención <strong>de</strong> Conflictos Sociales, permite la planificación y coordinación para la<br />

ejecución <strong>de</strong> estrategias junto a otras instituciones estatales vinculadas a casos <strong>de</strong><br />

conflictos sociales en las activida<strong>de</strong>s minero-energéticas. Asimismo, es un espacio que<br />

facilita el intercambio <strong>de</strong> información para la prevención y atención <strong>de</strong> los diversos<br />

conflictos sociales que se suscitan en este sector.<br />

6.3. Participación en el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación <strong>de</strong>l<br />

Trabajo Infantil – CPETI<br />

Mediante Resolución Suprema Nº 018-2003-TR <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Trabajo y Promoción <strong>de</strong>l<br />

Empleo, se creó el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo<br />

Infantil – CPETI, siendo el <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> y <strong>Minas</strong> parte <strong>de</strong>l mismo.<br />

El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> y <strong>Minas</strong>, conforma a su vez, la Comisión Multisectorial Especial<br />

para la Prevención y Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil en Minería Informal, la que ha<br />

conformado en el presente trimestre, una sub comisión a efecto <strong>de</strong> realizar el seguimiento<br />

<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> menores en quimbaletes en el Asentamiento Humano Santa Margarita <strong>de</strong>l<br />

distrito <strong>de</strong> Carabaillo, región Lima, habiéndose encargada a la Dirección General <strong>de</strong><br />

Minería, <strong>de</strong> acuerdo a sus competencias, la realización <strong>de</strong> fiscalización en la zona.<br />

Conforman dicha comisión representantes <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> los <strong>Ministerio</strong>s <strong>de</strong>l Interior,<br />

Salud y Trabajo.<br />

Durante el trimestre <strong>abril</strong> – <strong>junio</strong> <strong>2011</strong>, es necesario resaltar la celebración, el pasado 12<br />

<strong>de</strong> <strong>junio</strong>, <strong>de</strong>l “Día Mundial Contra el Trabajo Infantil”, realizándose una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s,<br />

como el reiterar a las Direcciones Regionales <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> y <strong>Minas</strong>, la invitación a formar<br />

parte <strong>de</strong>l Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación <strong>de</strong>l Trabajo Infantil -<br />

CDRPETI, y en caso ya estuvieran integrados a dicho comité, recordar su participación<br />

activa, ello conforme a lo dispuesto en la Resolución Ministerial Nº 202-2005-T,<br />

Reglamento <strong>de</strong>l CPETI, y difundir en la pagina Web <strong>de</strong>l MINEM, la existencia <strong>de</strong>l Día<br />

Mundial Contra el Trabajo Infantil, así como las acciones que cumple el CPTI.<br />

Se ha participado en la Comisión Técnica <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Trabajo y Promoción <strong>de</strong>l<br />

Empleo la cual permitirá evaluar propuestas, estrategias y activida<strong>de</strong>s para incluir en el<br />

Plan Nacional <strong>de</strong> Trabajo Decente <strong>2011</strong> – 2015, sobre políticas y acciones para la<br />

prevención y erradicación <strong>de</strong>l trabajo infantil.<br />

A su vez, se ha creado en el seno <strong>de</strong>l Comité, la Sub Comisión <strong>de</strong> Pueblos Indígenas y<br />

Comunida<strong>de</strong>s Campesinas, en el participan el MINAM, MININTER, OIT y el INDEPA, así<br />

como el MINEM, a través <strong>de</strong> la OGGS. A continuación se precisan algunas <strong>de</strong> las<br />

principales acciones que ha ejecutando el MEM, para la prevención y erradicación <strong>de</strong>l<br />

trabajo infantil en el Perú:<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!