12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

Durante los primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 2000, comenzaron a surgir los conflictos sociales<br />

asociados con la actividad minero energética originados en la paradoja <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong><br />

riqueza <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s extractivas y el incremento <strong>de</strong> la brecha con la pobreza, el logro <strong>de</strong><br />

la licencia social y las preocupaciones ambientales.<br />

En el año 2005 y mediante Decreto Supremo Nº 066-2005-EM, se creo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Energía</strong> y <strong>Minas</strong>, la Dirección General <strong>de</strong> Gestión Social, adscrita al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

Viceministerio <strong>de</strong> <strong>Minas</strong>, con funciones para la promoción <strong>de</strong> relaciones armoniosas entre las<br />

empresas mineras y la sociedad civil, así como <strong>de</strong> la prevención y solución <strong>de</strong> conflictos en el<br />

subsector. Con <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia jerárquica <strong>de</strong>l Viceministro <strong>de</strong> <strong>Minas</strong>.<br />

Dicha Dirección tenía también entre sus funciones las <strong>de</strong> analizar y emitir opinión sobre los<br />

aspectos sociales <strong>de</strong> los estudios ambientales que se presenten en el subsector, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la normatividad vigente.<br />

Posteriormente, en el año 2007 y <strong>de</strong>bido al incremento <strong>de</strong> los conflictos sociales asociados al<br />

subsector hidrocarburos y al subsector electricidad, la Dirección General <strong>de</strong> Gestión Social se<br />

convirtió en la Oficina General <strong>de</strong> Gestión Social, con competencias para la promoción <strong>de</strong> las<br />

relaciones armoniosas entre las empresas minero energéticas y la sociedad civil y <strong>de</strong> propiciar<br />

el manejo <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> diálogo y concertación en el sector, así colaborar con el diseño<br />

<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichas funciones cuenta también con las atribuciones <strong>de</strong> formular políticas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, proponer las normas legales necesarias para el fortalecimiento <strong>de</strong> las<br />

relaciones armoniosas, efectuar el seguimiento <strong>de</strong> los compromisos sociales entre otros.<br />

Como pue<strong>de</strong> verse, no se trata sólo <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> conflictos sociales o <strong>de</strong><br />

manejo coyuntural <strong>de</strong> los mismos, sino <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> toda la temática social asociada con la<br />

actividad minero energética, ya que el conflicto social es reflejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas y preocupaciones<br />

que subyacen al conflicto.<br />

Dicha temática social esta asociada al establecimiento <strong>de</strong> políticas sociales sectoriales,<br />

incluyendo la normatividad correspondiente, una mejor gestión en estrategias <strong>de</strong> comunicación,<br />

relacionamiento multiactores, manejo <strong>de</strong> conflictos, seguimiento <strong>de</strong> compromisos, participación<br />

e inclusión social y consulta previa.<br />

Así y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su accionar durante estos últimos 5 años, la Oficina General <strong>de</strong> Gestión Social,<br />

ha contribuido en el manejo <strong>de</strong> conflictos sociales y en la promoción <strong>de</strong> la normatividad<br />

relacionada con la participación ciudadana, la consulta previa y la responsabilidad social.<br />

En relación a los conflictos sociales, al año 2006, la DGGS intervenía en 29 casos mineros y 3<br />

casos <strong>de</strong> hidrocarburos, (estos últimos por encargo directo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho Vice Ministerial <strong>de</strong><br />

<strong>Energía</strong>) y no existían procedimientos ni sistemas para el seguimiento y registro <strong>de</strong> los casos<br />

<strong>de</strong> conflicto.<br />

Actualmente, la OGGS interviene en 49 casos <strong>de</strong> conflicto activos y 31 casos en monitoreo en<br />

los 3 subsectores, contando con un histórico <strong>de</strong> 204 casos <strong>de</strong> conflicto en intervención y con<br />

protocolos <strong>de</strong> intervención en conflictos <strong>de</strong>bidamente validados por Resolución Ministerial y un<br />

sistema informático <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> conflictos sociales.<br />

Asimismo, se ha impulsado la dación <strong>de</strong> disposiciones sobre participación ciudadana como los<br />

Reglamentos <strong>de</strong> Participación Ciudadana para los subsectores minero, eléctrico y <strong>de</strong><br />

hidrocarburos y sobre consulta previa para pueblos indígenas como el Reglamento <strong>de</strong> consulta<br />

para las activida<strong>de</strong>s minero energéticas, así como disposiciones relacionadas con la inversión y<br />

responsabilidad social como el D.S. Nº 052-2010-EM y el seguimiento <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong><br />

inversión social <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong>l sector, como los fondos sociales, el Programa Minero <strong>de</strong><br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!