12.05.2013 Views

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

Informe Trimestral (abril - junio 2011) - Ministerio de Energía y Minas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Protocolo <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Casos Sociales<br />

Recomendaciones:<br />

Es importante ayudar a los actores sociales a:<br />

• Diferenciar sus posiciones <strong>de</strong> sus intereses,<br />

• I<strong>de</strong>ntificar los intereses compatibles, mutuamente excluyentes y aquellos que sólo son<br />

compatibles en parte,<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y crear un clima para que las partes revelen los intereses ocultos, si los<br />

hubieran.<br />

Generación <strong>de</strong> Alternativas<br />

En esta etapa, es importante que los actores sociales exploren las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> satisfacer<br />

sus intereses y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera diferente a la inicialmente pensada. De esta manera,<br />

se entra en una etapa <strong>de</strong> análisis en la que los actores sociales <strong>de</strong>scubren que es posible<br />

satisfacer sus <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> modos diversos.<br />

Durante la generación <strong>de</strong> alternativas es recomendable crear un ambiente para que los<br />

actores sociales brin<strong>de</strong>n información sobre sus planes, intereses, expectativas. Es clave que<br />

los representantes <strong>de</strong>l MINEM intervengan con las preguntas por qué y para qué. De esta<br />

manera, orientarán a los actores sociales para la conclusión <strong>de</strong> acuerdos que satisfagan los<br />

intereses <strong>de</strong> los actores involucrados.<br />

Adopción <strong>de</strong> Acuerdos<br />

Los representantes <strong>de</strong>l MINEM pue<strong>de</strong>n orientar a los actores sociales involucrados en la<br />

situación para la adopción <strong>de</strong> acuerdos. Su rol orientador está enfocado en que los actores<br />

sociales participen activamente en el proceso <strong>de</strong> diálogo, y construyan acuerdos que<br />

satisfagan sus intereses.<br />

Dichos intereses pue<strong>de</strong>n ser sustanciales, <strong>de</strong> procedimiento o psicológico. La intervención <strong>de</strong><br />

los representantes <strong>de</strong> la entidad competente inci<strong>de</strong> principalmente en la consecución <strong>de</strong> los<br />

dos últimos al fomentar un clima a<strong>de</strong>cuado para el diálogo. La satisfacción <strong>de</strong> los intereses<br />

sustanciales, están enteramente a cargo <strong>de</strong> los actores sociales.<br />

Los representantes <strong>de</strong> la entidad competente pue<strong>de</strong>n orientar a los actores sociales<br />

involucrados sobre las características <strong>de</strong> los acuerdos que satisfagan intereses sustanciales,<br />

recordando que es importante <strong>de</strong>terminar plazos para la materialización <strong>de</strong> los acuerdos y la<br />

manera como se proce<strong>de</strong>rá para su concreción.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!