12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSD<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

Dirección General de Medio Ambiente<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

IV<br />

en las plantas depuradoras. Otra práctica de eliminación de estos residuos es el<br />

vertido al sistema pluvial, el cual finaliza en aguas de arroyos y lagos.<br />

Esta breve descripción de los problemas que se suscitan en torno a la eliminación de<br />

este tipo de material, nos marcan claramente la necesidad adoptar medidas que<br />

ordenen y mejoren el tratamiento del residuo.<br />

Atento a la factibilidad de reutilización que tienen estos aceites, para ser empleados en<br />

la fabricación de glicerinas, en la manufactura de aerosoles o en la producción del<br />

combustible denominado biodiesel, es que se propone disponer de un sector en la<br />

PTRSD para el almacenamiento de los aceites para su posterior traslado y/o utilización<br />

en una planta de biodiesel para la obtención de combustible.<br />

4.8.7. Sistema de Tratamiento del Rechazo<br />

Luego de la selección de los materiales recuperables y de la separación de la fracción<br />

orgánica, el remanente se transporta a un sistema de compactación de la totalidad del<br />

rechazo para que pueda ser transferido hasta el sitio de disposición final del mismo.<br />

Este proceso de prensado tiene por objetivo reducir el volumen a transportar, y por<br />

ende el costo asociado a ello, evitar voladuras ya sea en tránsito o en el relleno,<br />

máxime teniendo en cuenta la incidencia del viento en la zona, escurrir los residuos a<br />

fin de minimizar su peso y peligrosidad, como así también, facilitar el proceso de<br />

disposición final de los bloques en el relleno sanitario.<br />

El rechazo será compactado en bloques o fardos de 1m 3 con una densidad del<br />

orden de los 700-1000 Kg/m³.<br />

Los fardos del material de rechazo deberán tener la suficiente densidad y estructura<br />

para soportar los traslados, estiba y acondicionamiento final.<br />

4.9. Restricciones a la Operación<br />

Como premisa fundamental, la planta deberá estar diseñada a fin soportar las<br />

rigurosidades del clima característico de la región, que puedan representar un<br />

obstáculo para el normal desempeño de sus operaciones. Un ejemplo de ello son las<br />

nevadas que, en temporada invernal, suelen alcanzar niveles críticos y dificultarían las<br />

maniobras de descarga y transferencia a la nave de clasificación. Los fuertes vientos<br />

son otro elemento a considerar en el diseño, ya que es estimable que cause la<br />

voladura del material en tránsito, depositado en el sector de descarga, a la espera de<br />

105 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!