12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RSD<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

4. PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS<br />

(PTRSD)<br />

Introducción<br />

Dirección General de Medio Ambiente<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

IV<br />

El consecuente incremento en el volumen de los residuos sólidos domiciliarios (RSD)<br />

generados en la ciudad de S. C. de <strong>Bariloche</strong> obliga a buscar diferentes formas de<br />

tratamiento que permitan una adecuada gestión de los mismos reduciendo su impacto<br />

ambiental.<br />

En este capítulo se considera un aspecto de la gestión de los Residuos Sólidos<br />

Domiciliarios (RSD): su procesamiento en una Planta de Tratamiento de Residuos<br />

Sólidos Domiciliarios (PTRSD), instalación especialmente equipada para la<br />

recuperación de residuos urbanos de tipo doméstico.<br />

Para ello se describen las diferentes características que presenta el proyecto de dicha<br />

planta en cuanto a ubicación, superficies, equipamiento y métodos de procesamiento a<br />

instalar.<br />

El proceso de tratamiento y reciclado de residuos esta condicionado básicamente por<br />

la inversión de las instalaciones a construir, el costo de manejo de los residuos, la<br />

estructura laboral, el precio de los materiales reciclados, la estabilidad de los<br />

mercados y la legislación vigente.<br />

Luego del proceso de recuperación la mayoría de los residuos será destinada al sitio<br />

de disposición final, en un relleno sanitario. En nuestro caso, el sitio de disposición<br />

final será un relleno sanitario, diseñado y operado según los términos de referencia<br />

que se enuncian en el apartado correspondiente ―Apertura de Relleno Sanitario‖.<br />

Distintos tipos de papel y cartón, vidrios, casi todos los metales y algunos plásticos son<br />

ejemplos de elementos a clasificar y devolver al ciclo productivo. Los aceites de<br />

automóvil, baterías, ambos sujetos a legislación particular; neumáticos, residuos de<br />

construcción y demolición, entre otros, representan atractivas opciones para su<br />

recuperación futura.<br />

4.1. Objeto<br />

El objeto de la presente etapa del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos<br />

Urbanos consiste en definir las características técnicas específicas para el<br />

97 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!