12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIAGNÓSTICO<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

Se establecieron dos ejes principales de trabajo:<br />

● El proyecto ARB (Asociación Recicladores de <strong>Bariloche</strong>)<br />

● El Proyecto ETI (Erradicación del Trabajo Infantil)<br />

El primero, orientado a las personas adultas que se dedican a la recuperación del<br />

―residuo –recurso‖, orientado en tres líneas de acción: equipamiento, infraestructura y<br />

capacitación.<br />

El segundo, destinado a los menores que concurrían asiduamente al basural a hacer<br />

actividades de ―trabajo‖. Centrado en la reinserción escolar, controles sanitarios y<br />

espacios de recreación y reflexión.<br />

Se establecieron algunos acuerdos de trabajo, con los ―recuperadores‖, entre ellos la<br />

obligación de conformar una organización formal. Para ello, luego de sucesivas<br />

reuniones de asesoramiento en la temática, el 11 de septiembre de 2003 se<br />

conformaron como ―Asociación de Recicladores de <strong>Bariloche</strong>‖ (ARB), eligiendo como<br />

figura jurídica la de Asociación Civil sin fines de lucro. EL 19 de marzo de 2004 se<br />

firma un acta acuerdo entre la ARB y el municipio, en donde se destacan los siguientes<br />

puntos:<br />

• Explotación del material por parte de la ARB.<br />

• Reconocimiento de la ARB como Trabajadores.<br />

• No al ingreso de menores al predio vertedero.<br />

• No al trabajo nocturno.<br />

• Constitución de la ARB con figura legal.<br />

• Provisión de Elementos de seguridad.<br />

• Acompañamiento y asistencia técnica al grupo.<br />

A partir del reordenamiento del vertedero municipal (diciembre 2004), se estableció un<br />

predio de alrededor de media hectárea, destinado al trabajo de la asociación. El mismo<br />

consta de dos sanitarios, salón oficina, galpón de 60m 2 para enfardado y seis boxes de<br />

acopio de material seleccionado. Se cuenta con dos máquinas enfardadoras para<br />

plástico y cartón. Todo provisto por el municipio, en acuerdo con los dos ejes de<br />

trabajo planteados anteriormente (infraestructura y equipamiento). La ARB se encarga<br />

de la comercialización de los materiales recuperados. La Municipalidad de S. C. de<br />

Dirección General de Medio Ambiente – Secretaria de Promoción Social<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

I<br />

40 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!