12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIAGNÓSTICO<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

● Sentido de escurrimiento de lixiviados hacia Ruta 258, sin migración hacia NE.<br />

● Emisión de metano con pico en sector SO del vertedero.<br />

● Emisión de CO2 coincidente con edad del relleno.<br />

Según los resultados obtenidos, el estudio INGEIS 2004 recomienda:<br />

· Continuar los estudios de emisión de gases y perforaciones para lixiviados.<br />

· Implementar un sistema de gestión integral de RSU.<br />

1.4.3. Capacidad Receptiva Actual<br />

Desde 1994, por lo menos, según registros en el área de Medio Ambiente, se<br />

menciona que el vertedero está a punto de colapsar. Lo cierto es que nunca se tuvo<br />

una visión integral que planteara cuál era el límite de crecimiento del sitio, por lo que<br />

cualquier análisis era netamente subjetivo y sin ajuste a datos ciertos.<br />

Definiendo el perímetro del predio (10,5ha) y los taludes externos del relleno<br />

(herradura de aproximadamente unas 7,0ha, formada durante todo el 2005), sólo falta<br />

decidir hasta que altura se quiere llegar.<br />

Según un estimado de un cono con base en cota 959-960 (Cooprogetti, 2003) =<br />

camino interno actual, con pendientes de taludes de 17º = 30% y un pico máximo de<br />

35m de altura, se podrían disponer hasta 940.000m 3 de residuos.<br />

Los siguientes datos son producto de la estimación efectuada en 2005:<br />

● Capacidad de acogida desde enero de 2006: 780000m 3.<br />

● Total de ingresos en m 3 /año (2006 - 2009 + 20% anual) 772.992m 3<br />

● Total material de tapada/año (20% x 4 años) 154598 m 3<br />

● Tiempo restante de operación 3,3 años<br />

Este cálculo sirve para demostrar una situación físicamente posible, pero técnica y<br />

ambientalmente inviable. El aumento en los últimos 7 años (1998 – 2005) fue de<br />

246%, a un ritmo de 35% anual.<br />

Este aumento puede considerarse excesivo debido al crecimiento de la construcción e<br />

inmigración desde 2002 a la fecha, pero el estimado a futuro no puede ser menor al<br />

Dirección General de Medio Ambiente – Secretaria de Promoción Social<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

I<br />

36 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!