12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PLAN DE COMUNICACIÓN<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

Dirección General de Medio Ambiente<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

VIII<br />

comunicacional que remite a nuestra personalidad, nuestra identidad, nuestros<br />

sentimientos, etc. ―La imagen de la ciudad es nuestra imagen‖ es la frase que podría<br />

resumir rápidamente este concepto.<br />

Otro de los ejes comunicacionales que se alinean con los objetivos del Plan Integral de<br />

Gestión RSU, en la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Si bien no existe una<br />

definición de calidad de vida en la que coincidan todos, ya que depende de la<br />

subjetividad personal de quien la enuncie, se define en términos generales como el<br />

bienestar y felicidad de las personas en el contexto de la cultura y del sistema de<br />

valores en los que vive. La salud física, formando parte de este bienestar y felicidad de<br />

las personas, es un apreciado valor sobre el cual puede trabajar la comunicación a fin<br />

de que los vecinos colaboren en el cuidado y la limpieza de la ciudad.<br />

La variable calidad de vida posee también una dimensión objetiva. En el caso que nos<br />

ocupa, son los servicios que brindarán a través del Plan Integral de Gestión de RSU.<br />

La mejora de la calidad de los factores ambientales permitirá a su vez mejorar la<br />

calidad de vida ambiental de los habitantes de <strong>Bariloche</strong>.<br />

Finalmente, otro valor social que constituye un pilar comunicativo es la participación<br />

ciudadana, entendida como un espacio de encuentro del gobierno con la sociedad. Es<br />

aquí donde ésta pueda expresarse y actuar su derecho a intervenir en las políticas<br />

respecto de las cuales es el beneficiario directo. Esta participación no es algo que el<br />

gobierno municipal pueda imponer, sino que se da cuando existe esta voluntad en la<br />

sociedad. Por ello es que dentro de la comunicación para la apoyatura del Plan<br />

Integral de Gestión de RSU, la creación de espacios relacionales y de intercambio de<br />

información, experiencias y propuestas debe estar asegurada.<br />

8.3. Estrategia de la Comunicación<br />

8.3.1. Segmentación de Públicos<br />

a) Grupos de generadores domiciliarios o general<br />

En general, es el grupo de los generadores de residuos domiciliarios, las personas<br />

directamente encargadas del manejo de los residuos sólidos en el hogar o en edificios,<br />

el rol de las amas de casa y empleadas del servicio doméstico, etc.<br />

b) Grupos de generadores de grandes volúmenes o residuos específicos<br />

El comercio y la industria, considerando a este sector junto a los de servicios hotelero<br />

190 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!