12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONSIDERACIONES FINALES<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

10. CONSIDERACIONES FINALES<br />

Dirección General de Medio Ambiente<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

IX<br />

En los capítulos que anteceden, se han desarrollado los aspectos más relevantes del<br />

Plan Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, detallando las principales<br />

acciones que este gobierno municipal aspira a implementar, con el objetivo de resolver<br />

de manera estructural la problemática relacionada con los residuos de nuestra ciudad.<br />

Desde el inicio mismo de este documento, se comenzó reconociendo la gravedad de<br />

la situación y la necesidad de quebrar la inercia mantenida por sucesivas<br />

administraciones municipales a lo largo de varias décadas, las cuales sólo han<br />

adoptado soluciones parciales sobre el tema. El presente Plan Integral de Gestión de<br />

Residuos Sólidos Urbanos es una respuesta de política municipal que, de manera<br />

integral y planificada, busca hacer frente al problema de los residuos dando una<br />

respuesta de fondo proyectada hacia los próximos veinte años.<br />

Sobre estas consideraciones, se comenzó con la elaboración del diagnóstico que da<br />

sustento a la elaboración del Plan. Allí se citan los principios de manejo<br />

ecológicamente racional de los desechos urbanos recomendados por las conferencias<br />

mundiales sobre medio ambiente, como por ejemplo la Agenda 21. En el mismo orden,<br />

se detalla la legislación nacional y provincial que enmarcan normativamente la gestión<br />

de residuos. Además se tomaron en cuenta para la elaboración del diagnóstico, las<br />

ordenanzas municipales y el trabajo análisis del equipo interdisciplinario que actuó en<br />

el orden local bajo la Resolución 3889-I-05.<br />

La intervención técnica del Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (CONICET-<br />

UBA), en el año 2004, denominado ―Caracterización del estado actual del sitio de<br />

disposición final de residuos sólidos urbanos de San Carlos de <strong>Bariloche</strong>‖, es otro de<br />

los documentos que fundamentan el diagnóstico. Allí se marca una clara advertencia<br />

sobre las problemáticas condiciones en que opera el vertedero, lo que confirmó<br />

técnicamente muchas de las sombrías apreciaciones que se tenían en relación al<br />

tema.<br />

El diagnóstico se nutre también del trabajo realizado por el Centro Regional<br />

Universitario <strong>Bariloche</strong> de la Universidad Nacional del Comahue. Aquí aparece la<br />

observación de que el vertedero de residuos dentro del casco urbano de la ciudad<br />

afecta incluso los aspectos sanitarios y sociales de los vecinos linderos al predio.<br />

202 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!