12.05.2013 Views

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

anexo I - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRANSPORTE Y RECOLECCIÓN<br />

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos<br />

Dirección General de Medio Ambiente<br />

Municipalidad de San Carlos de <strong>Bariloche</strong><br />

VII<br />

misma estrategia anteriormente explicada entre la Delegación Lago Moreno y las<br />

Juntas Vecinales.<br />

d) Ejército – Centro Atómico <strong>Bariloche</strong>: se deberá realizar la separación en origen,<br />

con recolección orgánico/ inorgánico de puntos fijos. En cuanto a los residuos<br />

forestales se implementará la misma estrategia anteriormente explicada entre la<br />

Delegación Lago Moreno y Cerro Otto y las Juntas Vecinales.<br />

e) Km15 y Circuito Chico: se realizara clasificación en orgánico/ inorgánico<br />

ubicados en puntos fijos en todas las Juntas Vecinales que adhieran a este<br />

método. Por ejemplo, se tomarán referencias tales como recolección domiciliaria<br />

con una densidad por Junta Vecinal o barrio mayor a 1.000 habitantes. Para ello<br />

se requerirá una frecuencia semanal dividida en dos secuencias de 3 días por<br />

semana.<br />

f) Catedral: recolección según su clasificación en orgánico / inorgánico. Se<br />

determinarán puntos fijos de depósito y recolección según temporada. En cuanto<br />

a los residuos forestales se implementará la misma estrategia anteriormente<br />

explicada entre la Delegación Catedral y las Juntas Vecinales.<br />

g) Los Coihues y Arelauquen: se realizará recolección clasificada en orgánico/<br />

inorgánico de puntos fijos. La recolección se realizará con una frecuencia de 6<br />

días por semana. Residuos Forestales: Delegación C°Otto y Juntas Vecinales.<br />

Se impondrán multas por arrojo de residuos en la vía pública.<br />

h) El Cóndor: se realizará la clasificación en orgánico/ inorgánico ubicados en<br />

puntos fijos (mínimo 10) en todas las Juntas Vecinales que adhieran a este<br />

método. Se tomarán referencias tales como recolección domiciliaria con una<br />

densidad por Junta Vecinal ó barrio mayor a 1.000 habitantes. Para ello se<br />

requerirá una frecuencia semanal dividida en dos secuencias de 3 días por<br />

semana. Los residuos forestales serán retirados por la Delegación El Cóndor en<br />

coordinación con las Juntas Vecinales. Se impondrán multas por arrojo de<br />

residuos en la vía pública.<br />

A fin de abordar a una solución eficaz del problema, el cual se conforma de numerosas<br />

variables, es aconsejable utilizar herramientas de análisis logístico, tal como la<br />

optimización de redes por medio de la Programación Lineal, incrementando la calidad<br />

del servicio, maximizando el uso de los recursos afectados, y por ende, disminuyendo<br />

171 de 209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!