12.05.2013 Views

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

YL : (young lady) amiga, mujer, colega<br />

XMTR : transmisor<br />

XYL : esposa<br />

73 : saludos<br />

88 : besos<br />

“A” : el número 1 (. _ <strong>en</strong> vez de . _ _ _ _ )<br />

“N” : el número 9 ( _ . <strong>en</strong> vez de _ _ _ _ . )<br />

“T” : el número 0 ( _ <strong>en</strong> vez de _ _ _ _ _ )<br />

CÓDIGO Q:<br />

El Código Q fue creado originariam<strong>en</strong>te para la <strong>telegrafía</strong> marítima como una excel<strong>en</strong>te forma<br />

de abreviar distintos m<strong>en</strong>sajes <strong>en</strong> sólo 3 letras.<br />

Ejemplo:<br />

QRC: ¿Qué empresa privada (o administración del Estado) liquida las cu<strong>en</strong>tas de tasas de su<br />

estación?<br />

QRJ: ¿Cuántas peticiones de confer<strong>en</strong>cias radiotelegráficas ti<strong>en</strong>e p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes?<br />

No ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido su utilización <strong>en</strong> fonía excepto <strong>en</strong> contadísimas ocasiones (condiciones<br />

extremas).<br />

En CW puede ser útil para abreviar algunos términos, pero NO es imprescindible <strong>apr<strong>en</strong>der</strong>se<br />

la interminable lista del código, ya que son muy pocos los que se utilizan.<br />

Queremos dejar constancia de que QRA no significa “nombre del operador” ni tampoco es lo<br />

más indicado relacionarlo con la señal distintiva. El significado exacto es: “¿Cómo se llama<br />

su barco (o estación)? Mi barco (o estación) se llama...”.<br />

Nosotros sugerimos no emplear “QRA”. Si usted quiere referirse a su nombre transmita: OP,<br />

NOMBRE, NAME... Si se refiere a su señal distintiva diga: CL, CALL, CALL SIGN,<br />

SEÑAL DISTINTIVA... Pero por favor no manifieste abiertam<strong>en</strong>te: “Mi QRA es Felipe” o<br />

“Mi indicativo/prefijo es LU0XX”...<br />

QRG: Frecu<strong>en</strong>cia exacta.<br />

QRH: ¿Varía mi frecu<strong>en</strong>cia? Variación de frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> su transmisión.<br />

QRL: Estar ocupado.<br />

QRM: ¿Está interferida mi transmisión? Estaán interfiri<strong>en</strong>do mi frecu<strong>en</strong>cia<br />

QRN: ¿Le perturban los atmosféricos? T<strong>en</strong>go ruidos de estáticos<br />

QRO: Aum<strong>en</strong>tar la pot<strong>en</strong>cia de la estación. Estación de pot<strong>en</strong>cia<br />

QRP: Disminuir la pot<strong>en</strong>cia de la estación. Estación de muy baja pot<strong>en</strong>cia<br />

QRQ: Transmita más de prisa<br />

QRS: Transmita más despacio.<br />

QRT: Cesar la transmisión.<br />

QRU: No t<strong>en</strong>go nada para Ud.<br />

QRV: Estar preparado.<br />

QRX: Espere un mom<strong>en</strong>to.<br />

QRZ: ¿Quién me llama?<br />

QSB: La int<strong>en</strong>sidad de sus señales varía.<br />

QSL: Acusar recibo. Su transmisión ha sido <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida completam<strong>en</strong>te<br />

QSO: Comunicar directam<strong>en</strong>te con. Comunicado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!