12.05.2013 Views

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Steinhell (1836). Hasta que <strong>en</strong> el año 1838 apareció el código original Morse, al que los<br />

telegrafistas contemporáneos y más tarde los radiotelegrafistas de nuestros tiempos deb<strong>en</strong> a su<br />

creador Samuel Finley Breeze Morse, y posiblem<strong>en</strong>te a la decisiva ayuda de su av<strong>en</strong>tajado<br />

alumno Alfred Vail, el poder usar una “l<strong>en</strong>gua internacional”.<br />

El código llamado Código Original Morse <strong>en</strong> principio no fue usado de forma g<strong>en</strong>eral por los<br />

telegrafistas de aquellos tiempos ni por los posteriores radiotelegrafistas. Tampoco lo fue el<br />

que más tarde se modificó <strong>en</strong> el año 1844 llamado Código Morse Posterior.<br />

El código Morse es el producto de un largo y det<strong>en</strong>ido estudio de la l<strong>en</strong>gua inglesa <strong>en</strong> el cual<br />

las letras de más frecu<strong>en</strong>te uso <strong>en</strong> este idioma están repres<strong>en</strong>tadas por signos breves, y las que<br />

se emplean m<strong>en</strong>os, por signos largos.<br />

El código utilizado actualm<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>de los elem<strong>en</strong>tos básicos del código Morse,<br />

compuesto por puntos y rayas (<strong>en</strong> el caso de la radio<strong>telegrafía</strong>, impulsos de tonos de corta y<br />

larga duración), la estructuración de este nuevo código comportó una nueva normativa y<br />

cambios, no obstante conservarse bastantes caracteres del original, algunos fueron<br />

sustancialm<strong>en</strong>te reemplazados y unificada la modalidad de pausas <strong>en</strong>tre los elem<strong>en</strong>tos que<br />

compon<strong>en</strong> un símbolo, quedando normalizada la cad<strong>en</strong>cia y duración de los caracteres de la<br />

sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

Unidad básica de tiempo = un “punto” o impulso corto.<br />

Una “raya” o impulso largo = tres puntos.<br />

Intervalo <strong>en</strong>tre puntos y rayas = un punto o impulso corto.<br />

Intervalo <strong>en</strong>tre símbolos = tres puntos o impulsos cortos.<br />

Intervalos <strong>en</strong>tre grupos o palabras = siete puntos. (Este intervalo o separación de 7 impulsos<br />

aún hoy día es objeto de controversia y <strong>en</strong> muchos manuales de CW se especifican 5).<br />

El d<strong>en</strong>ominado alfabeto Morse Americano (norteamericano) se empleó hasta la mitad de<br />

nuestro siglo, si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> Europa ya se practicaba el código Morse Internacional cuya<br />

normativa data <strong>en</strong> principio del año 1852.<br />

Hasta llegar a una completa universalización del código Morse Internacional, es decir,<br />

mi<strong>en</strong>tras se empleaban distintos códigos, esta práctica dio lugar a comprometidos conflictos,<br />

al parecer uno de ellos estrecham<strong>en</strong>te relacionado con el tristem<strong>en</strong>te famoso hundimi<strong>en</strong>to del<br />

transatlántico “Titanic”. Como sea que este buque utilizaba el código Morse Internacional, y<br />

no el código Morse americano, esto “irritó” a los radiotelegrafistas de la U.S. Navy que,<br />

sintiéndose of<strong>en</strong>didos, al parecer desconectaron sus aparatos, o quisieron ignorar la señal de<br />

SOS, que fue acaso usada <strong>en</strong>tonces por primera vez. Este hecho se <strong>en</strong>cubrió durante las<br />

investigaciones que se llevaron a cabo tras el accid<strong>en</strong>te del “Titanic”.<br />

El 15 de abril de 1912 tuvo lugar el luctuoso naufragio cuando este lujoso navío de la White<br />

Star Line chocó <strong>en</strong> su viaje inaugural contra un iceberg y se fue a pique; con él se ahogaron<br />

1.517 personas <strong>en</strong> el océano. El ambicioso capitán había rehusado todas las advert<strong>en</strong>cias de<br />

peligro, puesto que a toda costa quería conseguir la “Banda Azul” por la travesía más rápida<br />

del Atlántico. Cuando los 711 supervivi<strong>en</strong>tes de la más grande catástrofe naviera de la<br />

historia, vieron a Marconi <strong>en</strong> el puerto de Nueva York le gritaron “Ti dobbiano la vita” (Te<br />

debemos la vida).<br />

En el vapor “Carpathia” David Sarnoff, radiotelegrafista de 21 años de edad, fue el primero<br />

<strong>en</strong> recibir la llamada de socorro del “Titanic” y organizó el tráfico de radio de rescate y<br />

salvam<strong>en</strong>to. Como agradecimi<strong>en</strong>to y reconocimi<strong>en</strong>to por esta acción fue asc<strong>en</strong>dido a ejecutivo<br />

de la Radio Corporation of America (RCA).<br />

ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº<br />

MORSE, Samuel Finley Breese<br />

[FUENTE: Diccionario Enciclopédico Salvat]<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!