12.05.2013 Views

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comisión directiva: Presid<strong>en</strong>te: Capitán Luis F. Orlandini; vicepresid<strong>en</strong>te Juan Quevedo;<br />

secretario Dr. Guillermo Rojo; tesorero Ing. Teodoro Bellocq; vocales, Dr. Enrique Sucini,<br />

César J. Guerrico y Dr. Francisco López Lecube.<br />

El Radio Club Arg<strong>en</strong>tino pasaba a ser históricam<strong>en</strong>te el “tercer” radio club del mundo, luego<br />

de Inglaterra y Estados Unidos. La fundación de esta <strong>en</strong>tidad dio un gran impulso a la<br />

radioafición arg<strong>en</strong>tina, congregándose <strong>en</strong> poco tiempo un número considerable de socios, los<br />

que llegaron a la cifra de 540, y utilizaban un número de asociado que llegaba a ser su señal<br />

distintiva <strong>en</strong> radio.<br />

Para ese <strong>en</strong>tonces el diario LA PRENSA editaba un folleto titulado Quince <strong>minutos</strong> diarios<br />

sobre Radiotelefonía <strong>en</strong> 180 lecciones.<br />

El constante progreso de la electrónica superó los receptores reg<strong>en</strong>erativos y neutrodinos; los<br />

transmisores, integrados, etc., y nuevos sistemas de modulación como la banda lateral única,<br />

modernizaron las comunicaciones de radioaficionados por rebote lunar, satélites artificiales,<br />

televisión, redioteletipo y <strong>en</strong> frecu<strong>en</strong>cia modulada <strong>en</strong> ondas de muy alta frecu<strong>en</strong>cia.<br />

Por conv<strong>en</strong>ciones internacionales de comunicaciones, de las cuales nuestro país es miembro,<br />

la señal distintiva del radioaficionado arg<strong>en</strong>tino comi<strong>en</strong>za con las letras “LU”, las que son<br />

reconocidas mundialm<strong>en</strong>te.<br />

El Radio Club Arg<strong>en</strong>tino es la <strong>en</strong>tidad que repres<strong>en</strong>ta a los Radioaficionados Arg<strong>en</strong>tinos<br />

internacionalm<strong>en</strong>te ante la International Amateur Radio Union (IARU).<br />

Para bi<strong>en</strong> de la comunidad se han organizado redes de emerg<strong>en</strong>cia [actualm<strong>en</strong>te<br />

desactivadas] y los radioaficionados y sus equipos son una reserva para la Def<strong>en</strong>sa Nacional.<br />

En hom<strong>en</strong>aje a la fundación del Radio Club Arg<strong>en</strong>tino, se ha instituido el día 21 de octubre<br />

como DÍA DEL RADIOAFICIONADO.<br />

* * *<br />

El Manual Práctico del Radioaficionado, de Ramón Gorlero y Oscar W. Kriman, com<strong>en</strong>ta que<br />

durante la 2da. Guerra Mundial, fueron muy pocos los aficionados que estuvieron activos,<br />

debido al fatídico QRT que imperaba <strong>en</strong> algunos países del mundo, con excepción de algunos,<br />

pero se les permitía la actividad <strong>en</strong> las frecu<strong>en</strong>cias compr<strong>en</strong>didas <strong>en</strong>tre 56 Megahertz y 112<br />

Mhz, logrando varios récords de distancia [textual]. El deseo de miles de Arg<strong>en</strong>tinos de hacer<br />

amistades por el éter gracias a sus estaciones, y de experim<strong>en</strong>tar, y cambiar conocimi<strong>en</strong>tos<br />

que signifiqu<strong>en</strong> un mayor adelanto individual y g<strong>en</strong>eral es tan grande que <strong>en</strong> estos últimos<br />

meses la Dirección G<strong>en</strong>eral de Correos y Telecomunicaciones de la República Arg<strong>en</strong>tina ha<br />

simplificado <strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te los trámites <strong>en</strong> el otorgami<strong>en</strong>to de lic<strong>en</strong>cias “LU”; gracias a ello es<br />

posible ahora conseguir una lic<strong>en</strong>cia y característica <strong>en</strong> un plazo de 24 a 48 horas (1947),<br />

cumpli<strong>en</strong>do con las condiciones que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el Reglam<strong>en</strong>to de Comunicaciones.<br />

En dicho año, 1947, las bandas de Radioaficionados eran las sigui<strong>en</strong>tes:<br />

1.715 a 2.000 Kc/s = 174,9 metros.<br />

3.500 a 4.000 Kc/s = 80 – 75 metros.<br />

7.000 a 7.300 Kc/s = 42,86 – 41,10 metros.<br />

14.000 a 14.400 Kc/s = 21,43 – <strong>20</strong>,83 metros.<br />

28.000 a 30.000 Kc/s = 10,71 – 10 metros<br />

56.000 a 60.000 Kc/s = 5,357 – 5 metros<br />

(página 13 del libro m<strong>en</strong>cionado)<br />

Esto pone <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia el hecho de que al transcurrir los años se les quita a los<br />

radioaficionados partes de bandas asignadas.<br />

* * *<br />

El día sábado 1 de Noviembre de 1980 la empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones<br />

(ENCOTEL) lanzó a la v<strong>en</strong>ta un sello postal de hom<strong>en</strong>aje a los radioaficionados LU, con una<br />

tirada de 2.000.000 de estampillas con motivo de celebrarse el 21 de octubre el “Día del<br />

Radioaficionado”, <strong>en</strong> adhesión a la fundación del RCA.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!