12.05.2013 Views

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

cómo aprender telegrafía en 20 minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

1) CÓMO LLAMAR GENERAL:<br />

Antes de hacer uso de una frecu<strong>en</strong>cia debemos saber si ésta ya no está si<strong>en</strong>do utilizada por<br />

algui<strong>en</strong> más. El primer paso será realizar esa pregunta. Transmitiremos :<br />

-“QRL?”.<br />

Algunos operadores, antes de llamar, transmit<strong>en</strong> series de V cortas a modo de prueba, para<br />

ajustar el manipulador, velocidad, etc.: “V V V” “V V V”<br />

No es necesario realizar un llamado CQ largo, resulta mucho más efectivo hacer llamados<br />

CORTOS y REPETIRLOS <strong>en</strong> caso de no recibir respuesta:<br />

“CQ CQ CQ DE LU8TA LU8TA LU8TA K”<br />

- “LU8TA DE ZP6CC ZP6CC AR K”<br />

“ZP6CC ZP6CC DE LU8TA = BT GRS POR LLAMAR TU RST 599 5NN = MI<br />

NOMBRE ES JUAN JUAN = MI QTH ES COSTAL COSTAL = HW ? ZP6CC DE<br />

LU8TA K”<br />

- “LU8TA DE ZP6CC = QSL BT JUAN = TU RST 579 57N = MI NOMBRE ES JOSE JOSE<br />

= MI QTH ES LUQUE LUQUE AR LU8TA DE ZP6CC K<br />

“ZP6CC DE LU8TA = QSL JOSE GRS POR EL QSO = QSL VIA BURO 73 Y DX =<br />

ZP6CC DE LU8TA K”<br />

-“LU8TA DE ZP6CC = FB JUAN QSL VIA BURO = UN ABRAZO 73 = LU8TA DE<br />

ZP6CC VA TU EE”<br />

“TU EE”<br />

Este es el modelo de un contacto básico. Pued<strong>en</strong> hacerse otros com<strong>en</strong>tarios adicionales, eso<br />

queda a criterio de cada uno (estado del tiempo, equipo, ant<strong>en</strong>a, pot<strong>en</strong>cia utilizada, etc.,)<br />

Algunos utilizan el signo “=” ( _ . . . _ ) para separar cada frase o com<strong>en</strong>tario. Nosotros<br />

consideramos que haci<strong>en</strong>do una breve pausa es sufici<strong>en</strong>te para dar a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der esta separación.<br />

Para indicar que uno se ha equivocado, algunos transmit<strong>en</strong> 7 puntos seguidos. Otros<br />

transmit<strong>en</strong> l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te 3 o 4 puntos, es decir, al variar la cad<strong>en</strong>cia de la transmisión salta a la<br />

vista que ha habido un error; y otros hac<strong>en</strong> un signo de interrogación.<br />

Si uno se equivoca debe volver a transmitir la palabra <strong>en</strong>tera.<br />

“EE” se utiliza tradicionalm<strong>en</strong>te cuando se cierra el comunicado.<br />

Incluso <strong>en</strong> contactos locales es común el uso de abreviaturas o palabras inglesas.<br />

El uso de “BK” (break) es muy <strong>cómo</strong>do para pasar directam<strong>en</strong>te el cambio omiti<strong>en</strong>do las<br />

señales distintivas.<br />

Ejemplo: <strong>en</strong> lugar de “MI QTH ES COSTAL COSTAL HW ? ZP6CC DE LU8TA K”<br />

“MI QTH ES COSTAL COSTAL HW ? BK<br />

O <strong>en</strong> lugar de: “ZP6CC DE LU8TA QSL JOSE...”<br />

“BK QSL JOSE..”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!