14.05.2013 Views

Paranomasia - Trujamania.es

Paranomasia - Trujamania.es

Paranomasia - Trujamania.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se cuenta que un día Quevedo <strong>es</strong>taba andando por un camino. De pronto, le dieron unas ganas<br />

muy grand<strong>es</strong> de ir al servicio y, como no había cerca ninguna casa, se <strong>es</strong>condió detrás de unos<br />

arbustos y allí empezó a hacer sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>. Tan d<strong>es</strong>preocupado <strong>es</strong>taba que no se dio cuenta de<br />

que le asomaba el trasero por entre los arbustos. Unas monjas que por allí pasaban iban hablando<br />

tranquilamente cuando, de repente, una de ellas se fija en el matorral y al ver el trasero, exclama<br />

ella muy fina:<br />

-¡¿Qué vedo?!<br />

A lo cual r<strong>es</strong>ponde Quevedo:<br />

-¡Madre mía! ¡Soy tan famoso que hasta por el culo me conocen!<br />

Quiebra. (pol.) 1. Rotura o deterioro de una cosa. 2. Acción de quebrar, <strong>es</strong>to <strong>es</strong>,<br />

c<strong>es</strong>ar en un negocio por no poder hacer frente a pagos u obligacion<strong>es</strong> contraídas.<br />

Una pintada:<br />

-El negocio mas expu<strong>es</strong>to a la quiebra <strong>es</strong> el de la cristalería.<br />

Quinta. (hom.) 1. Reemplazo anual para el ejército. 2. Vivienda de recreo situada<br />

en el campo.<br />

Vicentina. - ¿Pero no saben usted<strong>es</strong> si tiene alguna deh<strong>es</strong>a o arguna casa de campo ?<br />

Lola. No sé; pero ahora recuerdo que un día nos habló de una quinta<br />

Candelaria. Bueno, mujer; pero fue de la quinta del ochenta y siete, en que cayó soldado y se<br />

libró por miope. C. Arnich<strong>es</strong> & C. Lucio, Los conejos, pp. 480.<br />

Quinto. (hom.) 1. Hombre que <strong>es</strong> llamado a hacer la mili y que aún no ha jurado<br />

bandera. 2. Botella pequeña de cerveza.<br />

-¿Qué le dice una cerveza a otra?<br />

-Mi hijo ya <strong>es</strong> quinto.<br />

3. (hom.) Que ocupa el lugar inmediatamente d<strong>es</strong>pués del cuarto.<br />

Don Salvio. Este chico tenía que ser cura, tiene el nombre de papa. ¡Clemente! Ya ha habido<br />

Clemente primero, Clemente segundo, tercero y cuarto<br />

Concejal 1º. Tú serás quinto.<br />

Clemente. Si no me ponen un hombre, sí, señor. C. Arnich<strong>es</strong> & G. Cantó, Las peluconas, pp.<br />

356-357.<br />

Quitar. (pol.) 1. Privar de una cosa. 2. Instar a una persona a que deje un sitio por<br />

<strong>es</strong>tar <strong>es</strong>torbando en el mismo.<br />

Lauro. Otra de las máximas.<br />

Sidoro. - ¡Ah, sí!<br />

Lauro. Porque la preocupación quita<br />

Sidoro. Quita (Para que se aparte.)<br />

Lauro. Quita entereza. C. Arnich<strong>es</strong>, Sol. Medcap. pp. 42.<br />

3. (fras.) ~ [una cosa] de la cabeza. fr. Disuadir a alguien de un concepto que se<br />

había forjado en su cabeza.<br />

655

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!