14.05.2013 Views

Paranomasia - Trujamania.es

Paranomasia - Trujamania.es

Paranomasia - Trujamania.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Remo. (pol.) 1. Instrumento de madera, con forma de pala larga y <strong>es</strong>trecha, cuya<br />

utilidad <strong>es</strong> la de mover embarcacion<strong>es</strong> en el agua, utilizando para ello la fuerza<br />

humana. 2. Vulg. Brazo.<br />

Ismael. [ ] Un día infausto cayó con una parálisis, perdió todos los remos y me dijo: Vela,<br />

vela, Ismael, vela por mi mujer C. Arnich<strong>es</strong>, Sol. Medcap. pp. 49.<br />

3. (fras.) Meter el ~. fr. fig. fam. Decir o hacer algo en un momento inoportuno.<br />

Aceituno. (Aparte.) (¡Mi madre!) ¿Habré metido el remo? ¡Porque yo metiendo remos soy<br />

una trainera! C. Arnich<strong>es</strong>, Viv. Ilu. pp. 76.<br />

Remordimiento. (r<strong>es</strong>egment.) 1. Inquietud interna que queda d<strong>es</strong>pués de haber<br />

cometido una mala acción. 2. (pref.+ verb.) re + mordimiento. Morder<br />

reiteradamente.<br />

Una amiga le dice a otra:<br />

-Tengo un problema, y <strong>es</strong> que tengo remordimientos.<br />

-Confiésate.<br />

-No, no <strong>es</strong> <strong>es</strong>o. Es que tengo dentadura postiza.<br />

Renacimiento. (r<strong>es</strong>egment.) 1. Época de mediados del siglo XV, en el cual<br />

Occidente sintió un vivo interés por el <strong>es</strong>tudio de la antigüedad clásica griega y<br />

latina. 2. (pref. +sust.)<br />

re + nacimiento. Acción de renacer, de volver a nacer.<br />

Lázaro. -Pu<strong>es</strong> no sé qué decirl<strong>es</strong> a usted<strong>es</strong>, ni cómo expr<strong>es</strong>arl<strong>es</strong> mi gratitud por haberme traído<br />

al mundo, por más que yo ya no soy ahora un hombre de <strong>es</strong>ta época.<br />

Dora. - ¿Por qué no?<br />

Lázaro. -Porque yo ahora debo ser de la época del renacimiento. Antonio Paso y Martínez<br />

Cuenca, D<strong>es</strong>. <strong>es</strong>p. pp. 19.<br />

En un colegio, pregunta la ma<strong>es</strong>tra:<br />

-Pepito, ¿cuándo comenzó el Renacimiento?<br />

-En el mismo momento- dice el niño muy seguro- que comenzó la reencarnación.<br />

Renato. (r<strong>es</strong>egment.) 1. Nombre masculino <strong>es</strong>pañol. 2. (pref. + adj.) re + nato.<br />

Renacer, volver a nacer.<br />

MONCADA<br />

¿Mi cuño?... (¡Cielos! ¿Acaso <strong>es</strong> la joya regalada por mí a don Mendo, o la otra que en Burgos<br />

dejé empeñada en el M<strong>es</strong>ón de Pared<strong>es</strong>?)<br />

[ ]<br />

MONCADA<br />

¿Sabéis su nombre?<br />

FROILÁN<br />

Renato.<br />

MONCADA<br />

Le va bien.<br />

665

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!