16.05.2013 Views

Layout Maggiolo/05 (F) - Claro

Layout Maggiolo/05 (F) - Claro

Layout Maggiolo/05 (F) - Claro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VOLVER A ÍNDICE<br />

CANQUIÑA<br />

Por Ligia de Bornia<br />

2 tazas azúcar<br />

1/2 cucharadita crémor tártaro<br />

1 taza agua<br />

sabor y color al gusto<br />

Ponga el azúcar y el agua al fuego en una olla con mango<br />

y fondo grueso. Si es de acero inoxidable, debe tener<br />

el fondo de cobre. Mueva y repose cerca de la hornilla<br />

hasta que el azúcar se humedezca totalmente. Los laterales<br />

no pueden tener residuos de azúcar para evitar que<br />

el almíbar se azucare, elimínelos con una brocha humedecida<br />

con agua, proceso que se repite las veces que<br />

sean necesarias. Lleve a fuego bajo hasta que el azúcar<br />

se disuelva completamente. Suba la intensidad del fuego<br />

a mediano hasta que tenga la consistencia de bola<br />

blanda, esta se conoce cuando al dejar caer un poquito<br />

del almíbar en agua fría o en un pedacito de hielo se<br />

forma una bolita blanda a 234º F., o 240º F. si usa un<br />

termómetro. No mueva el almíbar con cuchara de metal,<br />

le sube la temperatura y se azucara. Mueva la olla<br />

para mover el almíbar, si tiene necesidad use la brocha.<br />

En caso extremo, use una cuchara de madera. Si desea<br />

un caramelo sin color, deje a fuego muy bajo hasta que<br />

tenga la consistencia que indica la receta. Introduzca la<br />

olla en un recipiente con agua fresca unos segundos para<br />

mantener la temperatura.<br />

Cuando el almíbar hierva un poco, adicione el crémor<br />

tártaro y deje a fuego mediano hasta que tenga punto<br />

de bola dura. Si usa termómetro para almíbar baje del<br />

fuego cuando marque 290º F., adicione sabor y vierta<br />

en un mármol engrasado. Cuando refresque un poco,<br />

recójala con una espátula plástica o de madera y amase<br />

estirándola con las manos ligeramente engrasadas<br />

hasta obtener una mezcla blanca. Haga las canquiñas<br />

del tamaño deseado. Puede colorear una parte de la<br />

masa para hacerla trenzada en dos colores.<br />

RECOPILACIÓN DE RECETAS DOMINICANAS<br />

47<br />

COCONETES<br />

Por Mercedes «Chea» Manzano de Ortiz<br />

1 coco seco pelado y rallado<br />

3/4 lb. azúcar parda<br />

1/2 taza mantequilla<br />

2 huevos<br />

3 tazas de harina<br />

1 1/2 cucharadita polvo de hornear<br />

1/2 cucharadita canela en polvo<br />

1/4 cucharadita nuez moscada<br />

1/2 cucharadita sal<br />

1/2 cucharadita ralladura de limón<br />

Bata la azúcar con la mantequilla. Eche los huevos batidos<br />

y una bien. Luego eche el coco rallado y la ralladura<br />

de limón. Cierna juntos los ingredientes secos y<br />

agregue a la mezcla anterior. En una bandeja de horno,<br />

engrasada, eche la mezcla, por cucharadas, haciendo<br />

montoncitos. Hornee por 25 a 30 minutos a una temperatura<br />

de 375º.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!