19.05.2013 Views

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Yo creo que…, perdón, ¿puedo hab<strong>la</strong>r? Creo que el nivel <strong>de</strong> educación que tiene <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> Verón al ser una escue<strong>la</strong> estatal, aunque en Libres hay otras estatales, ahí es<br />

don<strong>de</strong> sobresale, en el nivel enseñanza <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong>l establecimiento es igual,<br />

creería que un poquito superior a los privados, don<strong>de</strong> los papás tienen que pagar una<br />

cuota, vio. Yo he trabajado muchos años <strong>de</strong> doméstica, he trabajado con gente que<br />

tiene más o menos buenos recursos y sus hijos van a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> privada y mis hijos<br />

que están acá en <strong>la</strong> Verón en este momento, tienen el mismo nivel, e incluso un<br />

poquito mejor, en educación. No sé no…, a mí me ha tocado sentarme con los chicos<br />

<strong>de</strong> mi patrona a ayudarles en sus tareas con sus cua<strong>de</strong>rnos y todo y los chicos no se<br />

saben <strong>de</strong>sempeñar. No saben qué letra va, o cómo se lee, no entien<strong>de</strong>n <strong>la</strong> oración…<br />

Yo veía también los cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> mis hijos que estaban en el mismo grado y se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ban más. Nosotros somos <strong>de</strong> un barrio humil<strong>de</strong>, más o menos po<strong>de</strong>mos<br />

alimentarlos y supuestamente, según los médicos, los chicos que están mejor<br />

alimentados tienen más inteligencia. Y es al contrario…, nosotros los tenemos al<br />

mismo nivel y no pagamos una cuota <strong>de</strong> $50, 60. Empecé a notar <strong>la</strong> diferencia que hay<br />

entre una escue<strong>la</strong> privada y <strong>la</strong> nuestra,<br />

porque <strong>la</strong> Verón es nuestra. <strong>La</strong> mamá<br />

se encogió con cierto pudor y dijo<br />

sonriente: Y obviamente, yo estoy<br />

orgullosa que mis chicos vengan acá, yo<br />

estoy recontenta. Y cuando <strong>la</strong> señora<br />

Silvia nos explicó el Proyecto Bilingüe<br />

parecía que era inalcanzable en una<br />

escue<strong>la</strong> primaria, nosotros pensábamos<br />

que los idiomas los tienen en el<br />

secundario como el inglés, pero incluso<br />

aquí el portugués empezó primero <strong>la</strong><br />

Verón y <strong>de</strong>spués empezaron el<br />

secundario, el puntapié inicial lo dio esta<br />

escue<strong>la</strong>, con más razón el orgullo. Y<br />

<strong>de</strong>spués ni le digo lo que son <strong>la</strong>s fiestas,<br />

mi hija cómo canta, no sabe cómo bai<strong>la</strong>, creo que todos los padres se sentirían<br />

orgullosos <strong>de</strong> que los chicos aprendan otra lengua y estén en <strong>la</strong>s fiestas, porque<br />

nosotros los gran<strong>de</strong>s vamos a Uruguayana y nos parece que el portugués es fácil pero<br />

nos <strong>de</strong>sengañamos cuando miramos el cua<strong>de</strong>rno y vemos que es otro idioma, cómo<br />

se escribe en otro idioma. Yo le digo a los chicos “uste<strong>de</strong>s no se sientan menos, al<br />

contrario, siéntanse orgullosos que van a una escue<strong>la</strong> que no se paga nada y tienen el<br />

mismo nivel <strong>de</strong> enseñanza”. Y a<strong>de</strong>más, que lo importante es que tienen buena<br />

educación, “buen día”, “permiso”, “muchas gracias”. Los hijos <strong>de</strong> mi patrona no lo<br />

hacían, me daban ór<strong>de</strong>nes, “alcánzame tal cosa”. Entonces… ¿el respeto dón<strong>de</strong> está?<br />

Es como un espejo, los chicos se dan cuenta cuando los maestros no los tratan bien.<br />

En <strong>la</strong> hora bilingüe cuando tienen comedor parece que no hay chicos, todos juntos en<br />

hilerita. Van y se sientan a <strong>la</strong> mesa… ¡Y todo en portugués bien <strong>de</strong>cente! Parece que<br />

le van llevando con un rebenque, ¡pero no! Todo tranquilito…, bien or<strong>de</strong>nado...<br />

<strong>Por</strong>que el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> no termina <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>rme, siempre es más,<br />

nunca menos cuenta María Silvia en su re<strong>la</strong>toría sobre <strong>la</strong> Jornada “Un viaje por<br />

Brasil”. Lo que aprecian también los adultos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Verón es el<br />

resultado <strong>de</strong>l trabajo colectivo y sostenido <strong>de</strong> los maestros. Ahora me doy cuenta que<br />

“lo que no se vive, no se compren<strong>de</strong>”, pudimos haber explicado <strong>de</strong> muchas maneras<br />

en qué consistía esta actividad, pero hasta que no se llevó a cabo, hasta que no se<br />

concretó, no tomamos conciencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> dimensión que esto significó para <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>,<br />

para su integración, para el intercambio entre los docentes, para el acercamiento <strong>de</strong><br />

los directivos hacia su personal, para que un poco más y <strong>de</strong> a poco yo fuera conocida<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!