19.05.2013 Views

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

Pedagogía de frontera. La experiencia de la ... - Por la inclusión…

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ayudar pero en los grados más avanzados se complica. <strong>La</strong> señorita le tiene que dar<br />

una c<strong>la</strong>se…<br />

Pero quizás como usted dice que pasa en Capital, acá también pasa que hay gente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad que tiene dinero y que paga una cuota y entonces cree que tiene<br />

<strong>de</strong>recho a cualquier cosa. Pasa <strong>de</strong> que ese mismo docente que esta acá, como me<br />

pasó a mí, me informaron que mi hijo andaba mal. Yo entendí y puse al chico en su<br />

lugar. A ese mismo maestro va otro papá <strong>de</strong>l centro, <strong>de</strong> dinero y como yo he<br />

escuchado <strong>de</strong>cir, dice: “esa maestra esta loca”…<br />

Disculpen ¿no?, pero me parece que nos tienen que explicar por qué <strong>la</strong> enseñanza<br />

cambió interrumpe una mamá porque, lo ayudo en algo y me doy cuenta que a mí<br />

no me enseñaron así y no hace mucho que terminé. Cambió <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> enseñar.<br />

Igual, en <strong>la</strong>s reuniones nos explican y nosotros preguntamos para saber.<br />

Y apareció el tema <strong>de</strong>l miedo, los cambios <strong>de</strong>l currículum y <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> nombrar<br />

a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>… Que a casi todos los gobernantes cuando llegan al sillón se les ocurre<br />

cambiar… <strong>La</strong>s maestras que antes hacían llorar a los chicos, el pedir permiso para<br />

hab<strong>la</strong>r….<br />

Antes uno se quedaba cal<strong>la</strong>do porque tenía miedo, no porque entendía, no se podía<br />

ni preguntar, ahora se pue<strong>de</strong> preguntar. <strong>Por</strong>que esto es lo lindo <strong>de</strong> esta escue<strong>la</strong>, el<br />

contacto que hay con los maestros, con el director mismo. Los chicos no le tienen<br />

miedo a <strong>la</strong>s maestras, el<strong>la</strong>s no gritan, el<strong>la</strong>s tienen que enseñarle. No tienen que tenerle<br />

miedo. El<strong>la</strong>s no te van a pegar ni nada. El mío nunca tuvo, ¡ni con <strong>la</strong> señorita más<br />

brava! Hay risas cómplices <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mamas y <strong>la</strong>s colegas y <strong>la</strong> mamá sigue Yo le<br />

enseño y le digo “el<strong>la</strong>s tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enseñarte”. El docente que me tocó a mí<br />

era autoritario. Yo me acuerdo que cuando teníamos que hab<strong>la</strong>r levantábamos <strong>la</strong><br />

mano y hacíamos una pregunta para contestar bien. Si te equivocabas nos <strong>de</strong>cían<br />

“uste<strong>de</strong>s son unos burros”, “es que no está prestando atención a lo que le estoy<br />

diciendo”. Entonces no preguntábamos más para no pasar vergüenza. Yo hice cuatro<br />

veces (le digo a mis chicos) cuatro años hice tercer grado. Pero no era porque era<br />

burra, era porque no lo entendía. Pero tampoco <strong>la</strong> maestra me daba <strong>la</strong> posibilidad que<br />

le pregunte. Entonces mi mamá me dijo: “se va a estudiar otro hermano y vos no vas<br />

más a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>”. Dejé quinto grado cuando tenía 12 años, pero terminé ahora a los<br />

cuarenta años cuando era una señora gran<strong>de</strong> y mis hijos fueron todos gran<strong>de</strong>s a ver <strong>la</strong><br />

madre terminando 7º grado. Nunca es tar<strong>de</strong> para apren<strong>de</strong>r. Pero en realidad hoy son<br />

los chiquitos los que tienen que apren<strong>de</strong>r, hoy son ellos. Prioridad los chicos, si<br />

nosotros po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r lo que no aprendimos antes mejor, pero en lo que queda<br />

<strong>de</strong> tiempo.<br />

Para mí un cambio fuerte fue con <strong>la</strong> matemática. Me pasó con <strong>la</strong> suma y <strong>la</strong><br />

multiplicación… Antes <strong>la</strong> suma era tanto más tanto… y ellos le van <strong>de</strong>sgranando a los<br />

números para sumarlos, le echa para acá, le echa para allá y eso asusta y yo le<br />

preguntaba a el<strong>la</strong> [su hija] y el<strong>la</strong> sabía y me <strong>de</strong>cía y por qué le hacen así y me <strong>de</strong>cía<br />

“pero mami, es así”. Pero a lo último le da <strong>la</strong> suma que era al principio. Pero parece<br />

que es así como para que aprendan más, unidad, <strong>de</strong>cenas y todo con flechitas y eso a<br />

mí no me va. Pero en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> lectura y <strong>la</strong> escritura el antes y el ahora, para mí<br />

sigue siendo igual.<br />

A mí me mata eso que tiene una P y una S entre corchetes en una oración. Hasta<br />

ahora no puedo enten<strong>de</strong>r, ni me acuerdo el nombre, yo le l<strong>la</strong>mo al hermano más<br />

gran<strong>de</strong> que me explique más o menos, pero eso me mata.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!