19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

allá del sentido primitivo, el texto abre una potencialidad<br />

de significados;<br />

2.- segundo principio: el texto en su estado final<br />

- la exégesis histórico-crítica: el texto se comprende a<br />

partir de la historia que lo ha producido hasta reconstruir<br />

también las diversas etapas de su formación;<br />

- El análisis narrativo: sólo es tomado en consideración el<br />

texto en su estado final, así como se propone para la lectura<br />

(interesa menos lo que dice el texto [cosa] que la manera<br />

en que lo dice [como]);<br />

3.- tercer principio: leer es un recorrido programado<br />

- la exégesis histórico-crítica: el sentido es una realidad<br />

objetiva nacida en el texto y que el exegeta deberá<br />

descubrir; la exégesis narrativa: el sentido resulta en el acto<br />

mismo de la lectura; leer = entrar en un contrato propuesto<br />

por el narrador; la comprensión del sentido está<br />

programada en el texto como un recorrido a efectuar:<br />

Importante: percibir la estrategia del narrador (como se<br />

articulan, por e.j., el argumento, tiempo, espacio,<br />

personajes, etc.). La teología de los relatos bíblicos no se<br />

separa del modo como son construidos los relatos. Así,<br />

RICOEUR afirma, que no es concebible “construir la<br />

teología del Antiguo o del Nuevo Testamento que<br />

consideran la categoría narrativa como un procedimiento<br />

retórico extraño al contenido transmitido”<br />

(“Hechrméneutique philolophique et Hechrméneutique<br />

biblique” [1975] en Du texte à l’action: Essai<br />

d’Hechrméneutique, II. Paris 1986, citado por Marguerat,<br />

1994: 212; cf. F. RIVA “L’exegesi narrativa: dimensioni<br />

ermeneutici”, RivB 37 [1989] 129-169).<br />

4.- cuarto principio: autores y lectores implícitos<br />

- Mientras al análisis estructural o semiótico le interesa<br />

el funcionamiento del lenguaje (postulado de inmanencia:<br />

nada fuera del texto, nada sin el texto y todo el texto), en el<br />

análisis narrativo se presenta la siguiente cuestión: ¿cómo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!