19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

(Marcial en casa de Segundo). El texto mismo, afirma<br />

Roberts, apoya esta hipótesis: la pérdida del final se<br />

comprende mejor, si se trataba de un códice, dado que la<br />

última página de un códice se pierde más fácilmente que la<br />

última columna de un rollo, la cual se encuentra<br />

precisamente en el centro, bien protegida. Además, como<br />

sostiene la tradición (Eusebio, Jerónimo), Marcos habría<br />

fundado más tarde la iglesia de Alejandría. Aquí,<br />

naturalmente, el contenido del libro era copiado sobre<br />

papiro. Esta es la transición de la libreta de papiro al codex<br />

de papiro. Sin embargo, la hipótesis ha sido puesta en<br />

interrogante: por un lado, se mantiene que el final de<br />

Marcos (esto es 16,8) es intencional; y por otro, la tradición<br />

de que Marcos fundó la iglesia de Alejandría es valorada<br />

como legendaria.<br />

2. En 1983 ROBERTS y SKEAT presentan otra hipótesis,<br />

según la cual, Antioquía, (al Oriente), en la que existía una<br />

importante comunidad cristiana, era el centro de una<br />

extensa actividad misionera. Los misioneros tenía<br />

necesidad de textos. Fuentes judías (Mishna, Kelim XXIV,<br />

7) prohíben que la “ley oral” se ponga por escrito (en el<br />

judaísmo se distinguía entre ley escrita, Torah sHech-biktav,<br />

y ley oral, Torah sHech-be-‘al peh), pero permiten<br />

esto para las decisiones particulares o para los dichos<br />

rabínicos. Estos, pues, eran escritos sobre tablillas de<br />

papiro (pi¿nakej), o, como los denomina la Mishna<br />

“pequeños rollos privados” (small private rolls). En<br />

Antioquía existía una notable comunidad judía. Los<br />

cristianos comenzaron a utilizar tablillas de papiro para<br />

poner por escrito la “ley oral” que Jesús proclamó. Estas<br />

tablillas se transformarían en codex cristiano. Es imposible,<br />

aseguran los autores, que la adopción del codex, por parte<br />

de los cristianos, se verifique después del año 100 d.C.,<br />

aproximadamente. J. VAN HAELST (1989: 31s) ha<br />

demostrado, sin embargo, que los términos de la Mishna<br />

(pinkasim, apiporim) no significan tablillas de papiro, sino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!