19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

que sea amigo del lector. ¿Cómo se modificarían nuestras expectativas<br />

si cambiásemos el título de la perícopa elegida a una segunda<br />

categoría, apenas mencionada?<br />

Al analizar los textos, es de una importancia fundamental que los<br />

elementos sean considerados siguiendo el orden en el que aparecen en<br />

el relato. Debemos ver también si el narrador está presente en la<br />

historia narrada o no. Se necesita también determinar los límites del<br />

relato: dónde comienza y dónde termina. En nuestro caso, está claro<br />

que el mandato de partir señala el inicio e indica la llegada, señalando<br />

el fin. Después, es muy útil dividir el relato en cuadros (esto es, en<br />

sub-unidades de un micro-relato; el micro-relato es a su vez una<br />

pequeña entidad narrativa, que presenta un episodio, cuya unidad es<br />

identificable gracias a los indicadores de sus límites, MARGUERAT-<br />

BOURQUIN, 2001:41). Cojamos la versión de Mateo:<br />

1. v.18: mandato; argumento indirecto.<br />

2. vv. 19-20: diálogo con un escriba; intención y puesta en<br />

guardia.<br />

3. vv. 21-22: diálogo con otro discípulo: indecisión y orden<br />

reforzada.<br />

4. v.23: partida.<br />

5. v.24a: “gran agitación en el mar”.<br />

6. v.24b: pero Jesús dormía.<br />

7. vv. 25-26a: diálogo entre Jesús y sus discípulos.<br />

8. v. 26b: “tempestad calmada”.<br />

9. v.27: expresión de maravilla.<br />

10. v.28a: la llegada.<br />

El relato, tanto en Marcos como en Lucas, se inicia con una frase<br />

en discurso directo. Ni el uno ni el otro retarda el desarrollo del tema<br />

insertando otras escenas, como hace Mateo. La inmediatez del<br />

seguimiento del mandato es más acentuada en Lucas. El embarcarse,<br />

sin embargo, aparece más detallado en Marcos, porque allí<br />

encontramos dos referencias al monte (“mucHechdumbre”, “[así]<br />

como estaba en la barca”) y después se menciona otro elemento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!