19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14<br />

Lucas la descripción de la situación es verosímil: se hacen a la mar –<br />

Jesús se adormece- : llega la borrasca; en Marcos la fatigosa jornada<br />

(v. 35: “en aquel mismo día, llegada la tarde”) hace posible que Jesús<br />

se adormezca también durante “una gran borrasca” (el adjetivo falta<br />

en Lucas”, Mateo subraya el comportamiento excepcional de Jesús<br />

durante la “gran agitación en el mar”: “pero él dormía”.<br />

La trama de la solución (trama cuya acción transformadora obra en<br />

el plano pragmático [proezas, curaciones, etc.] MARGUERAT-<br />

BOURQUIN, 2001: 62-64; J.- L. SKA, “Our FatHechrs Have Told<br />

Us”. Introduction to tHech <strong>Ana</strong>lysis of Hechbrew Narratives, SubBi<br />

13, Roma 1990), recibe cierto sinsabor después de la acción<br />

transformadora. La pregunta de Jesús queda sin respuesta verbal. La<br />

descripción del estado de ánimo (maravilla en Mateo, temor en<br />

Marcos, temor y maravilla en Lucas) prepara su pregunta, pero queda<br />

de nuevo en suspenso, sin respuesta alguna. Esta pregunta<br />

(aclamación), sin embargo, no busca una acción transformadora, sino<br />

la identidad de Jesús. Con esta pregunta lanzada al aire llegan a la otra<br />

orilla, como también el relato es conducido a puerto.<br />

¿Cuáles son los personajes del relato? En Marcos, aunque<br />

permanecen desde el principio hasta el fin del episodio bajo el velo de<br />

los pronombres, son los discípulos (cf. 4,34) y Jesús, que no es<br />

llamado con este nombre. Una vez dirigiéndose a él lo llaman<br />

“Maestro” (Dida¿sjkale cf. Lc 8,24: ¹Epista@ta), en otra ocasión,<br />

hablando de él, esta referencia al Maestro se articula con la pregunta:<br />

“¿Quién es, pues...?” Se podría suponer tal vez que, en este cambio de<br />

designación de la persona de Jesús por parte de sus discípulos, asoma<br />

una transformación, quizás muy tímida, casi embrionaria, que no se<br />

verifica en torno a la naturaleza, sino dentro de los discípulos, con<br />

respecto a Jesús. En otros términos, se puede decir que estamos frente<br />

a un deslizamiento hacia la trama de la revelación (cuya acción<br />

transformadora consiste en un aumento de conocimiento sobre un<br />

personaje de la historia relatada). No se llega, ciertamente, a una<br />

profesión de fe explícita, todavía se esconde implícitamente en la<br />

pregunta conclusiva algo similar que podrá verbalizarse bajo el fondo<br />

veterotestamentario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!