19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

Según Stanton, Justino pudo haber tenido un códice que contenía los<br />

cuatro evangelios completos en su escuela catequética de Roma,<br />

alrededor del 150 AD., a pesar de que Justino no tenía una idea tan<br />

clara del evangelio cuadriforme como Ireneo. Es bastante curioso que<br />

cualquier tradición armoniosa de Justino se encuentra también en la<br />

obra de su alumno Taziano (PETERSEN 1990: 512-34). H.<br />

KOESTER va más allá diciendo que Justino pretendía hacer un<br />

evangelio inclusivo que habría Hechcho superfluos a sus<br />

predecesores, también los evangelios canónicos. La problemática<br />

puede resumirse así: si por un lado Justino cita, al mismo tiempo<br />

parece componer los dichos de Jesús, de lo que resulta un centenar de<br />

diversos textos evangélicos, entonces, ¿por qué se refiere el mismo<br />

Justino a los evangelios escritos? STANTON (1997:332) es del<br />

parecer de que Justino había recogido los logia sirviéndose de los<br />

evangelios escritos, en modo particular de Mateo y Lucas, por motivos<br />

catequéticos y apologéticos, y no por quedar nimios a sus<br />

predecesores, como querría KOESTER. En cierto sentido, se podría<br />

decir que Justino anticipa a Taziano. Esta última afirmación, sin<br />

embargo, no quiere decir que Justino quisiera liberarse de las<br />

“memoria de los apóstoles”, es decir, de los evangelios sinópticos.<br />

Justino se servía de los evangelios escritos para recoger “las palabras<br />

del Salvador” (Dial. 8, 2) de acuerdo con temas teológicos. M.<br />

HECHNGEL (1985: 64-84) bajo la guía de Th. ZAHN y de A. VON<br />

HARNACK pone el acento sobre el Hechcho de que a inicios del siglo<br />

segundo existía una poderosa convicción de que no hubiera más que<br />

un solo evangelio ‘según’ (kata) los diversos evangelistas. STANTON<br />

aceptando la opinión de HECHNGEL es de la opinión de que la<br />

evidencia de esta convicción es fuerte y difusa(P 66 , en torno al 200<br />

d.C.: inscriptio: eu`angge¿lion kata` ¨Iwannhn y de la misma forma<br />

como el resto del texto; P 75 algunos decenios más tarde; dos veces<br />

encontramos la expresión: eu`angge¿lion kata` una subscriptio en<br />

Lucas y una inscriptio en Juan) que con esto estamos en las raíces de<br />

las convicciones de Ireneo: existe un solo evangelio en cuatro formas<br />

diversas: H. KOESTER (1989: 29-30) no acepta esta opinión. Según<br />

él, HECHNGEL alcanzaría conclusiones poco fundadas cuando<br />

presupone que los papiros que se remontan a finales del siglo segundo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!