19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Hecho, de esta decisión, por parte de la iglesia antigua? Y, en fin,<br />

¿cuáles son las implicaciones del evangelio cuadriforme para la<br />

teología de hoy?<br />

Ni el AT ni los otros escritos del protocristianismo muestran cosa<br />

parecida en la presentación de la vida de una persona que encontramos<br />

en los evangelios sinópticos: concordancia sorprendente y divergencia<br />

desconcertante. El Hechcho de que la iglesia primitiva hubiera<br />

reconocido cuatro evangelios como textos normativos ¿era un<br />

obstáculo o era facilitar sus pretensiones con respecto a Jesús de<br />

Nazaret? El evangelio cuadriforme también llegó a ser una excusa<br />

fácil para quien quería ridiculizar las pretensiones de veracidad de los<br />

evangelios (e.j. Celso decía: “Algunos fieles, como gente que ha<br />

bebido demasiado, llegan a altercar entre ellos y a alterar el texto<br />

originario del Evangelio, tres, cuatro veces, o más todavía”; en<br />

ORÍGENES, Contra Celsum; Porfirio, el filósofo neoplatónico, etc.).<br />

Desde un punto de vista meramente histórico, la existencia de<br />

cuatro es una ventaja para reconstruir la vida de Jesús: cuantas más<br />

fuentes haya, tanto mejor. El evangelio cuadriforme llega a ser<br />

problemático, si se mantiene que los evangelistas buscaron proveer<br />

una forma normativa de la historia de Jesús. Debemos tener en cuenta<br />

que adoptar un evangelio solo era una opción que se repetía cada vez<br />

(STANTON, 1997:342). Cuando, por ejemplo, Mateo escribe su<br />

evangelio, verosímilmente, no pretendía suplementar sino sustituir a<br />

Marcos, y quería llegar a ser el evangelio (Cf. THECHISSEN,<br />

THechory, 267s: Mateo pretendía reasumir toda la enseñanza de Jesús<br />

de una manera comprensiva. THECHISSEN hace notar que Mateo<br />

subraya “enseñándoles a guardar todo [threiÍn pa@nta] lo que yo os<br />

he mandado” [Mt 28,20]; 24,14: “Cuando este evangelio [tou^to to`<br />

euµagge@lion] del reino será predicado” [en Mc 13,10 falta el<br />

pronombre demostrativo] Cf. Mt 26,13 y Mc 14,9); en otras palabras,<br />

como si Mateo pusiese de relieve el evangelio como obra escrita,<br />

mientras en Mateo el acento está puesto sobre el contenido<br />

evangélico). De forma parecida, el prólogo de Lucas (1,1-4) no deriva<br />

simplemente de un comportamiento respetuoso hacia las convenciones<br />

literarias. Evidentemente, con su obra, mucho más amplia, Lucas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!