19.05.2013 Views

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

Evangelios Sinópticos - Santa Ana. Brihuega

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

la secuencia de los milagros en los que se inserta la perícopa de la<br />

“tempestad calmada”. En otras palabras, después de mostrarse como<br />

el que habla con poder: “Y sucedió que cuando acabó Jesús estos<br />

discursos, la gente quedaba asombrada de su doctrina; porque les<br />

enseñaba como quien tiene autoridad, y no como sus escribas” (Mt<br />

7,28-29), ahora, desde 8,1 en adelante, se revela poderoso en obras.<br />

Sin embargo, mientras en la primera sección de los milagros (Mt 8,1-<br />

17) se trata de curaciones, en la segunda (8,8-9,18) se ilustra el tema<br />

del seguimiento. Los milagros no son solamente signos de salvación,<br />

sino que demuestran también que Jesús puede transformar el corazón<br />

del hombre con sus palabras, y como estas se revelan más fuertes que<br />

las potencias caóticas.<br />

El escriba llama a Jesús ‘Maestro’ (8,19). Este apelativo se<br />

encuentra en 12,38 (escribas y fariseos); 19,16 (el joven rico); 22,16<br />

(los discípulos de los fariseos y los Hechrodianos); 22,24 (los<br />

saduceos; 22,36 (los fariseos). El título ‘maestro’ no aparece jamás en<br />

boca de un discípulo. En Lucas (9,57-62) ninguno de los tres<br />

interlocutores usa este vocablo. Pero el segundo interlocutor (8,21) se<br />

nos presenta como “otro (de) sus discípulos”. Con este cambio,<br />

Mateo parece subrayar que las separaciones y las reintegraciones no<br />

pertenecen solo a la fase inicial del discipulado (9,9), sino que lo<br />

caracterizan siempre. El problema principal para Mateo (y<br />

presumiblemente para sus destinatarios) no es cómo se llega a ser<br />

discípulo, sino cómo se permanece como tal, como se progresa en el<br />

discipulado. Este permanecer, este progresar se realiza en las<br />

situaciones de la vida. La travesía del mar -en cierto sentido un<br />

verdadero rito de paso- fortalece la ocasión para profundizar su<br />

empeño inicial.<br />

Como Hechmos visto, el término ‘hombres’ parece un poco<br />

curioso. En efecto, en otros contextos este vocablo asume un<br />

significado teológico, como en Mateo. Se utiliza para referirse a los no<br />

creyentes, aquellos que están lejos de Dios: 5,13; a aquellos que tienen<br />

necesidad del evangelio: 4,19; 5, 16.19; 6s; que hablan de Jesús como<br />

outsider: 16,13; que no conocen nada de Dios: 16,23. Sirviéndose de<br />

esta palabra en 8,27, Mateo pone de relieve que la búsqueda de los<br />

discípulos está abierta a todos (cf. 1Cor 14,25).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!